Colombianos en el Mundo

A James no lo quieren ni en México, ni en Sudamérica y el equipo donde jugaría previo a la Copa del Mundo

Mira los planes del 10 de la Selección Colombia, quien ahora deberá alistar maletas y buscar club

Por David Arengas

James Rodríguez y sus planes para 2026, este es el club que se acerca a ficharle Foto: James Rodríguez y Pexels

La salida de James Rodríguez del Club León ha puesto al mercado de fichajes en alerta máxima. El reconocido periodista especializado, Fabrizio Romano, confirmó la noticia, señalando el inminente cambio de aires del colombiano antes del Mundial 2026.

Más sobre Colombianos en el Mundo:

James Rodríguez dejará León y volverá a estar disponible como agente libre en 2026. Listo para un nuevo capítulo tras jugar en México… antes del Mundial con Colombia.” — Fabrizio Romano.

Al confirmarse su condición de agente libre, el fichaje de James se vuelve aún más atractivo para los clubes de la Major League Soccer (MLS), que no tendrían que pagar costo de transferencia. Los rumores más sólidos se centran en la Conferencia Este de la liga, con tres proyectos específicos buscando al ’10’ de Colombia.

🌟 Los tres destinos clave de James en la MLS

  1. New York City FC (NYCFC): Este club, respaldado por el poderoso City Football Group, es la opción más sólida y ambiciosa. Ofrecería a James la visibilidad global de la Gran Manzana, ideal para potenciar su marca personal y sus negocios, además de un salario de Jugador Franquicia de primer nivel.
  2. Chicago Fire FC: Chicago representa una oportunidad para liderar un proyecto de reconstrucción. El Fire busca urgentemente una estrella internacional que atraiga a la afición y sirva como eje creativo del equipo. James sería la figura principal en la que se basaría la revitalización deportiva del club.
  3. Orlando City SC: Esta opción combina lo deportivo con lo personal. Jugar en Orlando lo situaría en Florida, muy cerca de Miami, donde James ya tiene fuertes intereses comerciales (como su restaurante Arrogante). Este destino le ofrecería un equilibrio entre la competencia de la MLS y la comodidad logística para gestionar su imperio empresarial.

El colombiano tiene la sartén por el mango: puede elegir el proyecto que mejor le garantice minutos, un salario de élite (cercano a los 8 millones de dólares anuales) y la preparación ideal para la Copa del Mundo que se jugará en Norteamérica.

Temas


Más noticias