Por David Arengas
A medida que se acerca el crucial partido entre Colombia y Bolivia de este jueves 4 de septiembre, el ambiente en Barranquilla es de pura expectativa. Todos los ojos están puestos en la Selección Colombia, que está a un paso de sellar su clasificación al Mundial. Pero, ¿qué pasaría si la historia tuviera un giro dramático y la clasificación dependiera de un héroe inesperado, tal como ocurrió con Argentina hace 15 años?
Más sobre Colombianos en el Mundo:
El precedente es una de las noches más dramáticas de la historia del fútbol. El 10 de octubre de 2009, Argentina, dirigida por Diego Maradona, necesitaba una victoria ante Perú para mantener vivo su sueño mundialista. Bajo una lluvia torrencial, el partido se enfilaba a un agónico 1-1. Fue entonces cuando Martín Palermo, un veterano que muchos creían acabado en la selección, se convirtió en el héroe al marcar un gol milagroso en el minuto 93, desatando la euforia y un festejo inolvidable.
Ahora, traslademos ese escenario a Colombia. La 'Tricolor' enfrenta a una Bolivia que se ha encerrado en su área, resistiendo cada embate colombiano. Pasan los minutos y la angustia crece. El técnico Néstor Lorenzo decide hacer una apuesta audaz, una que muchos criticaron en su momento, pero que ahora se presenta como la única esperanza: el ingreso de Dayro Moreno. El goleador histórico, un llamado sorpresivo a sus 39 años, entra al campo con la responsabilidad de desatascar el partido. En un último asedio, el balón le queda en el área. Dayro, con su instinto de goleador, remata y anota el gol agónico que le da la victoria a Colombia en el minuto 94, sellando la clasificación.
Este escenario, aunque una ficción, encaja perfecto con la épica del fútbol. La historia de un héroe que, en el momento más oscuro, surge para darle una alegría al país. Un relato que une a la leyenda de Martín Palermo con la figura de Dayro Moreno, demostrando que a veces, las grandes historias son escritas por los personajes menos esperados.
03/09/2025
02/09/2025
02/09/2025
02/09/2025
02/09/2025
02/09/2025
01/09/2025
01/09/2025
01/09/2025
01/09/2025
01/09/2025
01/09/2025
31/08/2025
31/08/2025
31/08/2025
31/08/2025
31/08/2025
31/08/2025