Colombianos en el Mundo

¡Contundente! Para Vélez esta es la razón por la que CONMEBOL no elige a Colombia para una final

Carlos Antonio Vélez da su contundente opinión sobre las razones por las que la Conmebol no elige a Colombia como sede de finales.

Por David Arengas

¡Contundente! Para Vélez, esta es la razón principal por la que la Conmebol no elige a Colombia para albergar una final. Foto: Captura de Win Sports y Conmebol

La reciente designación de Lima como sede de la final de la Copa Libertadores 2025 ha reabierto un interrogante recurrente en el fútbol colombiano: ¿por qué ningún estadio del país ha sido elegido para albergar la final del máximo torneo continental o de la Copa Sudamericana? El reconocido periodista Carlos Antonio Vélez, en su espacio 'Palabras Mayores' de este martes, no dudó en exponer las dos principales razones que, a su juicio, mantienen a Colombia al margen de este prestigioso evento.

Más noticias de Colombianos en el Mundo:

Vélez comenzó su análisis señalando que la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) ha postulado escenarios como el Atanasio Girardot de Medellín y el Metropolitano de Barranquilla como posibles sedes para las finales de la Libertadores y la Sudamericana. Sin embargo, el experimentado analista fue contundente al afirmar que dos factores cruciales han impedido que estas aspiraciones se materialicen: la capacidad limitada de los estadios y la falta de apoyo gubernamental comparable al ofrecido por otros países.

"Hay dos razones por las que el esfuerzo de la federación no ha tenido éxito. Primero porque los estadios son muy pequeños", sentenció Vélez, refiriéndose a la capacidad de los recintos colombianos en comparación con otros estadios de Sudamérica que ya han albergado finales únicas.

Pero la crítica de Vélez no se detuvo en la infraestructura. El periodista apuntó directamente a la falta de respaldo económico por parte del gobierno colombiano, contrastándolo con la inversión realizada por el gobierno peruano para asegurar la final en Lima. "Y segundo porque el gobierno peruano puso un dinero y en Colombia no podemos pedirle al señor que tenemos de presidente que nos ayude con una plata. Lo primero es el tamaño de los estadios y segundo, no es lo mismo con un gobierno que da la posibilidad, a través de la financiación, que cuando tenemos a rasputacha, que no raja ni presta el hacha, así es complicado y difícil", arremetió Vélez, utilizando un apelativo despectivo para referirse al presidente colombiano y señalando la falta de voluntad o capacidad para invertir en este tipo de eventos de gran magnitud.

De esta manera, Carlos Antonio Vélez pone sobre la mesa dos factores que, según su perspectiva, son determinantes para que Colombia siga sin ser considerada como sede de una final de Copa Libertadores o Sudamericana. La capacidad de los estadios y, especialmente, la falta de un apoyo gubernamental decidido, serían los principales obstáculos que la FCF debe superar si desea que el país pueda albergar en el futuro la fiesta máxima del fútbol continental.

Temas


Más noticias