Por David Arengas
En medio de la celebración de su cumpleaños número 34, James Rodríguez ha puesto sobre la mesa un tema que intriga a sus millones de seguidores: el final de su carrera. El talentoso mediocampista colombiano, que ha dejado su huella en grandes ligas y clubes del mundo, reveló recientemente que su retiro está "mucho más cerca", aunque con una particular motivación familiar para extenderlo un poco más.
Más sobre Colombianos en el Mundo:
En una entrevista publicada el pasado 11 de junio de 2025 en "Los amigos de Edu" con Edu Aguirre, James fue consultado sobre la fecha de su adiós al fútbol profesional. "El final está mucho más cerca. Quiero jugar el Mundial 2026 y si todo sale bien, seguiré un año más o dos", afirmó el volante. Curiosamente, añadió un detalle conmovedor: "Mi hija quiere que siga, me dice: 'Papá, quiero que juegues hasta los 39'".
Esta declaración deja abierta la puerta a un par de años más de magia en las canchas, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿dónde podría James Rodríguez cerrar una de las carreras más destacadas del fútbol colombiano? Teniendo en cuenta su presente, su deseo de competitividad y su arraigo, analizamos tres posibles destinos para el epílogo de su brillante trayectoria.
1. Un Retorno a la Élite Europea (Liga de Menor Exigencia o Proyectos Ambiciosos): A pesar de su edad, la calidad de James es innegable y su experiencia invaluable. Podría buscar un equipo en una liga europea de menor exigencia física pero con alta calidad técnica (como la Superliga Turca o la Eredivisie holandesa), donde su visión de juego y su pegada sigan marcando diferencias. Otra opción sería unirse a un proyecto ambicioso en una liga top que valore su jerarquía y rol de mentor para jóvenes talentos, incluso si no es un club de primera línea. El fútbol europeo siempre ha sido su hábitat natural y podría ser el lugar ideal para un último baile de alto nivel.
2. El Regreso a Suramérica (Brasil o Colombia): Si el factor familiar y la comodidad son prioritarios, un regreso al continente americano sería una posibilidad fuerte. Su experiencia en Brasil con São Paulo demostró que su talento sigue siendo competitivo en el fútbol sudamericano, y la intensidad de la liga brasileña le permitiría mantenerse en forma para el objetivo del Mundial 2026. Un eventual retorno a Colombia, al club de sus amores o a otro equipo de la Liga BetPlay, sería el sueño de muchos hinchas. Aunque el nivel competitivo sea diferente, la conexión emocional y la posibilidad de terminar su carrera en casa podrían ser un gran atractivo, permitiéndole un retiro más cercano a su familia y raíces.
3. La Aventura en el Exótico o Emergente (MLS o Arabia Saudita): Para un cierre de carrera más "tranquilo" desde lo físico, pero con gran impacto mediático y económico, las ligas emergentes o de crecimiento continuo son una opción. La MLS (Major League Soccer) en Estados Unidos le ofrecería un alto nivel de vida, cercanía geográfica a Colombia y la oportunidad de ser una figura principal en un mercado en expansión. La liga de Arabia Saudita, donde ya tuvo un breve paso con el Al-Rayyan, también podría ser una alternativa si busca un último gran contrato y un ritmo de juego menos extenuante.
El tiempo dirá dónde James Rodríguez decidirá escribir el último capítulo de su memorable carrera. Lo cierto es que, con el Mundial 2026 en el horizonte y el cariño de su hija como motor, "El Diez" colombiano aún tiene magia por regalar.
¿En cuál de estos destinos te gustaría ver a James Rodríguez cerrar su carrera futbolística?
13/07/2025
13/07/2025
12/07/2025
12/07/2025
12/07/2025
12/07/2025
12/07/2025
12/07/2025
12/07/2025
12/07/2025
12/07/2025
12/07/2025
11/07/2025
11/07/2025
11/07/2025
11/07/2025
11/07/2025
11/07/2025