Colombianos en el Mundo

¿Es legal? La razón por la que Raphinha usa vendajes en el Barcelona

Muchos se preguntan por qué lo usa siempre. El motivo sorprendió hasta a los hinchas del Barça.

Por David Arengas

El detalle no pasa desapercibido: Raphinha juega vendado y hay una razón que pocos conocen. Foto: Escudoteca y FC Barcelona
El detalle no pasa desapercibido: Raphinha juega vendado y hay una razón que pocos conocen. Foto: Escudoteca y FC Barcelona

El extremo brasileño del FC Barcelona, Raphinha, se ha convertido en un foco de atención recurrente no solo por su talento en el campo, sino también por los llamativos vendajes que luce consistentemente en sus manos y muñecas. Esta situación no ha pasado desapercibida en las redes sociales, donde han proliferado diversas teorías, incluyendo algunas especulaciones infundadas sobre un posible dopaje. Sin embargo, la verdadera razón detrás de estos vendajes parece estar ligada a un incidente de frustración y la necesidad de proteger una zona sensible.

Más noticias de Colombianos en el Mundo:

Vendajes Protagonistas: De la Curiosidad a las Teorías Conspirativas

Desde hace varias semanas, Raphinha ha saltado al terreno de juego con aparatosos vendajes que cubren sus manos y muñecas, generando curiosidad entre los aficionados y alimentando todo tipo de conjeturas en el universo digital. Algunas teorías, sin ningún sustento real, han llegado a insinuar que estos vendajes podrían estar relacionados con la ocultación de marcas de inyecciones o algún tipo de práctica de dopaje. Estas acusaciones, propagadas principalmente en redes sociales, carecen de cualquier evidencia y se basan en la simple especulación visual.

La Verdad Detrás de las Vendas: Un Puñetazo de Ira en Argentina

La explicación más plausible y la que ha trascendido en diversos medios deportivos apunta a un incidente de frustración protagonizado por el propio Raphinha durante una concentración con la selección brasileña. Tras un partido en el que Brasil sufrió una derrota, la sangre caliente del extremo no pudo contener su ira, y en un arrebato, estrelló su puño contra una puerta del vestuario. Este desafortunado acto tuvo como consecuencia una lesión en su mano derecha, específicamente una fractura o una contusión importante que requirió inmovilización y protección.

Desde entonces, Raphinha ha utilizado los vendajes como una medida de protección para evitar agravar la lesión y para sentirse más seguro al disputar los partidos. A pesar de las molestias iniciales, el jugador ha seguido demostrando su compromiso y calidad en el campo, dejando claro que el vendaje es una precaución médica y no un intento de ocultar prácticas ilícitas.

Descartando Rumores Malintencionados: Controles Antidopaje Rigurosos

Es importante recordar que los futbolistas de élite como los del FC Barcelona se someten a rigurosos y constantes controles antidopaje por parte de las autoridades competentes. Las insinuaciones de dopaje basadas en el uso de vendajes visibles carecen de lógica, ya que existen métodos mucho más discretos en caso de que alguien quisiera incurrir en prácticas prohibidas. Además, el hecho de que otros jugadores del Barça también hayan utilizado vendajes en momentos puntuales, como Lamine Yamal tras una lesión en la mano, refuerza la idea de que se trata de medidas de protección por traumatismos.

En definitiva, la razón por la que Raphinha juega con sus llamativos vendajes parece estar ligada a una lesión producto de un momento de frustración, y no a oscuras prácticas de dopaje como se ha especulado sin fundamento en algunas redes sociales. El talento y el compromiso del brasileño en el campo son la mejor respuesta a estas acusaciones infundadas.


Más noticias