Colombianos en el Mundo

(FOTO) Al Tino Asprilla le sacaron la piedra y la denuncia que hizo en redes sociales

Mira lo que dijo la leyenda del Fútbol Colombiano sobre una delicada situación que atraviesa

Por David Arengas

Faustino Asprilla y el malestar que ha vivido en esta semana por cuenta de un ser querido Foto: Tino Asprilla y Pexels
Faustino Asprilla y el malestar que ha vivido en esta semana por cuenta de un ser querido Foto: Tino Asprilla y Pexels

El exfutbolista Faustino 'Tino' Asprilla, uno de los talentos más grandes en la historia del fútbol colombiano, ha desatado una ola de indignación y debate nacional tras denunciar públicamente la precaria situación de la salud pública en el país. A través de sus redes sociales, Asprilla reveló que su padre, Diego Asprilla, de 92 años, estuvo a punto de perder la vida en el Hospital Tomás Uribe de Tuluá debido al colapso del sistema.

Más sobre Colombianos en el Mundo:

😤😡 "Casi lo Dejan Morir": La Dramática Denuncia del 'Tino'

El pasado domingo 13 de julio de 2025, el padre del 'Tino' sufrió una descompensación que lo llevó de urgencia al hospital. Lo que encontró el exfutbolista fue una escena de caos y saturación. "Vean, estas son las condiciones del hospital de Tuluá, que se encuentra colapsado, es una cosa muy berraca, pasó algo con mi papá... Casi lo dejan morir, porque las EPS están intervenidas, pasó con un señor de 92 años y mire el problema", afirmó Asprilla en sus historias de Instagram, documentando la situación con imágenes del centro de salud abarrotado y de su padre recibiendo tratamiento en una camilla.

La denuncia del 'Tino', una voz influyente y querida en Colombia, puso el foco en una problemática que afecta a miles de ciudadanos: el deterioro de los servicios de salud, exacerbado por la intervención a las EPS.

😤😡 "Esto No Tiene Nombre": El Fuerte Mensaje a la Conciencia Colectiva

Horas después, y con más de 130.000 vistas en su publicación, Diego Asprilla (padre del 'Tino', quien firma el mensaje en redes sociales) volvió a cargar contra la situación, buscando generar una reflexión profunda en la sociedad: "Esto no tiene nombre: hagamos 1 ejercicio, olvidémonos del nombre del paciente ¿Qué tal que fuera su padre o abuelo? si esto pasó con adulto mayor de 92 años ¿Qué será de los niños, mujeres y gente menos favorecida? La Salud Pública de Colombia está por el piso."

Este contundente mensaje ha provocado un torrente de reacciones en la plataforma X (antes Twitter), evidenciando la polarización y la frustración que rodea el debate sobre la salud en Colombia:

  • Críticas al Gobierno: "Vergonzoso, y lo peor es que la culpa nunca es de este gobierno, siempre es de los demás. Este gobierno nunca asume responsabilidades de nada." y "Vea Gustavo Petro @petrogustavo lo que usted está haciendo con la salud de los colombianos. Todo empezó con la ministra de la muerte. Que miserables inhumanos."
  • Cuestionamientos a Asprilla: "¿Tanta plata Fausto y no es capaz de pagarle a su padre un plan complementario?"
  • Señalamientos de Trato Preferencial: "Eso no es nuevo, así lleva muchos años, que usted hasta hoy lo quiera ver es diferente, pero ya sabemos que si se llama Miguel Uribe si le hacen hasta 7 cirugías en menos de un mes, entonces si ve que el nombre y el apellido si importa."
  • Defensa del Sistema Intervenido: "Espero que esto le abra los ojos y entienda porque ese sistema no funciona, su padre en un camilla y las EPS no dan respuesta de que hicieron con billones de pesos que les entregaron, y aparte acumulan deudas exorbitantes con clínicas y hospitales, ¿será que ahora sí entiende?"

La denuncia de Asprilla, que no ha revelado detalles específicos sobre la condición de salud de su padre, pero sí la angustia de su familia por su pronta recuperación, ha encendido nuevamente las alarmas sobre la crisis en el sistema de salud colombiano y la urgente necesidad de soluciones.


Más noticias