Colombianos en el Mundo

¿Llegará esa plata al FPC? Ojo al anuncio de la FIFA antes de la Copa del Mundo de 2026

Conoce los detalles de la llamativa idea del organismo rector del fútbol mundial

Por David Arengas

Este dinero podría entrar a la Liga Beptlay en 2026 por cuenta de la FIFA Foto: FIFA, Escudoteca y Pexels

Una de las disputas más antiguas en el fútbol, la de la cesión de jugadores por parte de los clubes a las selecciones nacionales, parece haber encontrado una solución definitiva. La FIFA, el máximo organismo del balompié, ha hecho un anuncio que marca un antes y un después en la relación entre federaciones y clubes: por primera vez en la historia, compensará directamente a las instituciones por liberar a sus jugadores para los partidos de clasificación de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Más sobre Colombianos en el Mundo:

Esta iniciativa no es menor en su alcance ni en su impacto financiero. Para llevarla a cabo, la FIFA ha dispuesto un presupuesto de 355 millones de dólares, una cifra que representa un impresionante aumento de casi el 70 % con respecto a la edición anterior del Mundial. La medida busca equilibrar la balanza, reconociendo el papel crucial que desempeñan los clubes en el desarrollo y mantenimiento del talento que, en última instancia, beneficia a las selecciones.

Una Solución a un Problema Histórico

Durante años, los clubes han asumido el riesgo y la carga económica de ceder a sus futbolistas a las selecciones, sin recibir una compensación directa. Las lesiones en las ventanas internacionales, la fatiga de los viajes y la pérdida de jugadores clave en momentos cruciales de la temporada han sido una constante fuente de tensión.

Con este nuevo programa, la FIFA no solo busca premiar la cooperación, sino también mitigar el impacto financiero y deportivo que supone para los clubes, desde los más grandes hasta los más modestos, la ausencia de sus figuras. La compensación se repartirá de forma proporcional, asegurando que cada institución que preste a sus jugadores reciba un incentivo por cada día que el futbolista esté con su selección.

La noticia ha sido bien recibida en el ámbito deportivo, pues se interpreta como una medida justa que fortalece los lazos entre las diferentes entidades del fútbol. Se espera que este gesto de la FIFA contribuya a una relación más armónica y a una mejor planificación de cara a un torneo de la magnitud del Mundial de 2026.

Temas


Más noticias