Colombianos en el Mundo

¿Nacional o Santa Fe? Mira quién está más cerca de jugar el Mundial de Clubes de 2029

Los dos equipos tienen chances de clasificar y aquí te contamos cómo podrían lograrlo

Por David Arengas

Tanto Atlético Nacional como Independiente Santa Fe se ilusionan con el Mundial de Clubes Foto: Creada con Chat GPT, Escudoteca y FIFA
Tanto Atlético Nacional como Independiente Santa Fe se ilusionan con el Mundial de Clubes Foto: Creada con Chat GPT, Escudoteca y FIFA

Con la euforia del título reciente y la clasificación a la Copa Libertadores 2026, Independiente Santa Fe ha reavivado sus esperanzas de llegar al ambicioso Mundial de Clubes de la FIFA 2029. Paralelamente, Atlético Nacional, un histórico en la órbita continental, también se perfila como un serio candidato. Ambos clubes colombianos tienen abierta la posibilidad de disputar este torneo expandido, aunque el camino es exigente y las cartas están sobre la mesa.

Más sobre Colombianos en el Mundo:

El Panorama de la Clasificación al Mundial de Clubes 2029 (CONMEBOL)

El Mundial de Clubes de 2029 contará con un formato ampliado, lo que significa más cupos para Sudamérica. La clasificación se basará principalmente en los campeones de la CONMEBOL Libertadores de 2025, 2026, 2027 y 2028, y un ranking especial de clubes de CONMEBOL, que considera el rendimiento en la Libertadores durante ese ciclo de cuatro años.

Actualmente, el panorama en el ranking de CONMEBOL (excluyendo al campeón de la Libertadores 2025 que tendrá cupo directo) es dominado por clubes brasileños y argentinos:

  • Palmeiras: 24 puntos 
  • Flamengo: 20 puntos
  • Racing (ARG): 19 puntos
  • Estudiantes (ARG): 18 puntos
  • Botafogo: 18 puntos

Santa Fe: La Ruta por la Gloria Continental

Para Independiente Santa Fe, el camino hacia el Mundial de Clubes 2029 se enfoca en la CONMEBOL Libertadores 2026. Al haber clasificado directamente a la fase de grupos como campeón de la Liga BetPlay 2025-I, el 'Cardenal' tiene una oportunidad de oro.

  • ¿Qué necesita Santa Fe? La vía más directa y gloriosa para Santa Fe sería ganar la CONMEBOL Libertadores en 2026. De lograrlo, asegurarían su cupo al Mundial de Clubes 2029 como campeones continentales. Esta es su principal aspiración y el motor de su proyecto actual. Si no son campeones de la Libertadores 2026, deberán hacer una campaña excepcional y mantenerse en la élite sudamericana en las ediciones siguientes (2027, 2028) para acumular puntos suficientes en el ranking de CONMEBOL, esperando que otros clubes no sumen tanto.

Atlético Nacional: La Lucha por el Ranking y Nuevas Consagraciones

Atlético Nacional, por su parte, ya tiene una posición más consolidada en el ranking actual de CONMEBOL. Se ubica en la casilla número 13 con 15 puntos obtenidos. Si bien no es un puesto de clasificación directa aún, su historia y su infraestructura le dan una ventaja, además de la ilusión intacta al estar instalado en los octavos de final de la presente edición del certamen.

  • ¿Qué necesita Atlético Nacional? El 'Verdolaga' debe priorizar el sumar puntos en las próximas ediciones de la CONMEBOL Libertadores (2026, 2027 y 2028). o soñar con ganar la actual edición que está en disputa. Esto significa clasificar al torneo continental y realizar campañas destacadas, llegando a fases avanzadas (cuartos, semifinales). Un nuevo título de Libertadores en cualquiera de esos años les daría el cupo directo. De lo contrario, dependerán de ser uno de los mejores ubicados en el ranking de clubes al final del ciclo de clasificación, compitiendo con gigantes de Brasil y Argentina que ya tienen una ventaja considerable.

Un Sueño al Alcance: El Desafío del Fútbol Colombiano

El fútbol colombiano tiene la gran oportunidad de tener representación en este ambicioso Mundial de Clubes. La efervescencia de Santa Fe y la tradición de Nacional los ponen en la carrera. La clave para ambos será la consistencia, la capacidad de competir a nivel internacional y, sobre todo, la ambición de levantar nuevamente la 'Gloria Eterna'. El camino es largo y lleno de obstáculos, pero la posibilidad de medirse con los mejores clubes del mundo en 2029 es un poderoso incentivo.


Más noticias