Colombianos en el Mundo

No le importa nada, el oscuro secreto que reveló Alejandro Pino y deja mal a Colombia ante la FIFA

¡Lo tiene todo! Alejandro Pino reveló el oscuro secreto que deja mal a Colombia ante la FIFA.

Por David Arengas

Esta fue la picante frase del periodista sobre una verdad oculta del fútbol colombiano Foto: Captura de Youtube Presunta Pola, FIFA y Creada con Chat GPT
Esta fue la picante frase del periodista sobre una verdad oculta del fútbol colombiano Foto: Captura de Youtube Presunta Pola, FIFA y Creada con Chat GPT

Un viejo y espinoso debate ha resurgido en el periodismo deportivo tras las contundentes declaraciones del director de Publimetro, Alejandro Pino Calad. En el podcast “Presunta Pola”, el periodista no solo puso en tela de juicio la legitimidad de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), sino que la acusó de ser una “mafia” por manipular su propia historia para celebrar un “centenario inventado”.

Más sobre Colombianos en el Mundo:

La denuncia de Pino Calad es una bomba que reabre la discusión sobre el origen real de la federación y su vínculo con un evento crucial como la Copa América 2001, que se celebró en Colombia en medio de una profunda crisis de violencia.

La Denuncia de Pino Calad y el "Centenario Inventado"

El periodista argumenta que el año 1924, que la federación ha usado para celebrar su centenario en 2024, es una mentira. En su versión, el verdadero año de fundación es 1971, fecha en la que la FCF recibió el reconocimiento oficial de la FIFA.

Pino Calad afirmó que el torneo sudamericano no fue una simple decisión de la CONMEBOL, sino que tuvo un propósito más oscuro y polémico. “Le dieron la sede a Colombia en el 2001 para celebrar los 30 años de la Federación Colombiana de Fútbol fundada en el 1971”, citó en el podcast. El periodista agregó, con un lenguaje muy fuerte, que la invención de un “centenario del cielo” es una estrategia de una “federación mafiosa” para ocultar su pasado y legitimarse ante el público.

El debate se centra en la existencia de dos fechas históricas:

  • Versión oficial (1924): La FCF reconoce esta fecha como su origen, correspondiente a la fundación de la Liga de Football en Barranquilla. Bajo esta narrativa, la federación es una de las más antiguas de Sudamérica y la celebración de su centenario en 2024.
  • Versión crítica (1971): Para muchos, esta es la fecha real de la consolidación de la federación actual. Tras décadas de conflictos internos y cambios de nombres, en 1971 la FIFA y la CONMEBOL le dieron el reconocimiento oficial a la entidad que hoy gobierna el fútbol colombiano.

Mira todo el episodio aquí:

Las Implicaciones de las Acusaciones

La denuncia de Pino Calad no es un simple capricho histórico; toca temas muy sensibles sobre la legitimidad y la transparencia de la FCF. La acusación de que la Copa América 2001 fue una celebración por la espalda de la historia, en lugar de un gesto de confianza en la seguridad del país, pone en tela de juicio las motivaciones de la federación.

Este debate reaviva la desconfianza de la opinión pública hacia una directiva que, según sus críticos, ha tomado decisiones polémicas a lo largo de los años. Aunque la Federación se mantiene en su versión oficial, la voz del periodismo crítico continúa cuestionando el manejo de su pasado y las verdaderas razones detrás de sus eventos más emblemáticos.


Más noticias