Por David Arengas
La eliminación del FC Barcelona en la UEFA Champions League no solo dejó un sabor amargo en la afición culé, sino que también encendió la indignación de reconocidos periodistas deportivos. Iván Mejía Álvarez, conocido por su estilo directo y sin filtros, no se guardó nada al expresar su frustración por lo que consideró una producción televisiva tendenciosa y una actuación cuestionable del VAR, insinuando incluso favoritismo hacia el Inter de Milán.
Más noticias de Colombianos en el Mundo:
El comentario de Mejía, conciso pero cargado de veneno, se centró en la realización televisiva del encuentro. "La producción televisiva fue asquerosa. La cara de Inzaghi a toda hora", fustigó el periodista, criticando la aparente insistencia en mostrar las reacciones del entrenador del Inter, Simone Inzaghi, en momentos clave del partido.
La crítica de Mejía no se detuvo en la dirección de cámaras. El experimentado comunicador señaló la ausencia de repeticiones de jugadas que consideró cruciales y perjudiciales para el Barcelona. "No repitieron la mano, la falta contra Martín y el penal contra Yamal", enumeró, refiriéndose a acciones puntuales que, a su juicio, debieron ser revisadas con mayor detenimiento por el VAR y mostradas repetidamente al televidente para un análisis exhaustivo.
La acusación más fuerte y polémica de Iván Mejía se dirigió directamente al Video Assistant Referee. "Y el VAR, cumpliendo mandatos superiores del hincha del Inter", sentenció el periodista, insinuando una parcialidad o una influencia externa en las decisiones tomadas por la tecnología en favor del equipo italiano. Esta declaración, sin aportar pruebas concretas, encendió de inmediato el debate en redes sociales y entre los seguidores del fútbol europeo.
El comentario de Iván Mejía resonó con una parte de la afición del Barcelona que también sintió perjudicada por las decisiones arbitrales y la cobertura televisiva del encuentro. Las redes sociales se inundaron de mensajes apoyando la postura del periodista, compartiendo su frustración y alimentando la polémica sobre la transparencia y la imparcialidad en este tipo de partidos de alta tensión.
Sin embargo, las palabras de Mejía también generaron críticas por parte de quienes consideraron sus acusaciones como una "teoría de la conspiración" sin fundamento. Argumentaron que el periodismo debe basarse en pruebas y análisis objetivos, evitando insinuaciones sin respaldo que puedan alimentar la desconfianza en el arbitraje y la producción televisiva.
En definitiva, el ácido comentario de Iván Mejía tras la eliminación del Barcelona añadió un nuevo capítulo a la polémica que rodeó el encuentro, dejando en evidencia la pasión y la subjetividad que a menudo acompañan al fútbol de alta competición. Su voz, influyente en el periodismo deportivo colombiano, generó un debate que trascendió las fronteras y se sumó al lamento de una afición culé que sintió que no solo su equipo fue derrotado en el campo de juego.
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
09/05/2025
08/05/2025
08/05/2025
08/05/2025
08/05/2025
08/05/2025
08/05/2025
08/05/2025
08/05/2025
08/05/2025
08/05/2025
08/05/2025