Colombianos en el Mundo

Para buscar la revancha de 2024, se filtra dónde se jugaría la próxima Copa América y no es Ecuador

¡Atención! La sede de la Copa América de 2028 no sería Ecuador. Un país busca la revancha.

Por David Arengas

Mira la posible sede de la Copa América de 2028 según filtraciones Foto: Creada con Chat GPT, James Rodríguez y Escudoteca
Mira la posible sede de la Copa América de 2028 según filtraciones Foto: Creada con Chat GPT, James Rodríguez y Escudoteca

El futuro de la Copa América ya está sobre la mesa de la CONMEBOL, y el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, ha tomado la delantera en la discusión. Durante el Football Axxis Summit celebrado en Bogotá, Jesurún se mostró a favor de que el torneo de selecciones más antiguo del mundo regrese a Estados Unidos para la edición de 2028, basándose en el éxito rotundo del campeonato celebrado en 2024. Su propuesta abre un debate sobre la prioridad del negocio frente a la tradición del torneo.

Más sobre Colombianos en el Mundo:

El Éxito de 2024 como Principal Argumento

La principal razón de Jesurún para apostar por Estados Unidos es el masivo impacto comercial y social que genera el torneo en ese país. “Hay cosas competitivas que hay que mejorar, pero no hay duda que hacer una Copa América con tanto latino... Estados Unidos te genera un anzuelo turístico de latinos que vivimos aquí, la gente quiere ir y asistir a los partidos”, afirmó. Con una diáspora latinoamericana inmensa, el país norteamericano garantiza estadios llenos y un ambiente que, según el dirigente, no se puede replicar en otros lugares.

A su opinión se sumó la de Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, quien calificó la Copa América 2024 como un éxito rotundo, que “superó todas las expectativas”. Alonso incluso destacó que la audiencia del torneo continental superó a la de su contraparte europea, un dato que refuerza la posición de quienes defienden la sede estadounidense.

La Búsqueda de una Estructura de "Primer Nivel"

Más allá de la asistencia, Jesurún también subrayó la infraestructura de primer nivel que ofrece el país. El presidente de la FCF elogió la calidad de los estadios, las instalaciones de entrenamiento y la seguridad para todos los participantes del certamen, aspectos que son cruciales para un evento de esta magnitud. Elegir un anfitrión como Estados Unidos le permite a la CONMEBOL garantizar un desarrollo logístico sin contratiempos, lo que le permite concentrarse en la parte deportiva y comercial.

El Debate Abierto y las Opciones sobre la Mesa

A pesar de los sólidos argumentos de Jesurún, la sede de la Copa América 2028 aún no se ha definido. Esto abre la puerta a otras naciones que también desean organizar el torneo. Ecuador, por ejemplo, ha surgido como un fuerte candidato tras el éxito que tuvo como anfitrión de la Copa América Femenina 2025. CONMEBOL tiene en sus manos una decisión crucial: priorizar la comodidad, el dinero y la seguridad de un país como Estados Unidos, o regresar a la tradición y darle la oportunidad a otra nación del continente para que sea el epicentro del fútbol.


Más noticias