Por David Arengas
Un nuevo escándalo financiero sacude a la Dimayor. La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (ACOLFUTPRO) ha denunciado públicamente a Patriotas Boyacá por incumplir con sus obligaciones salariales, a pesar de que el club ha recibido una considerable inyección económica por la venta de uno de sus jugadores más exitosos.
Más sobre Fútbol Colombiano:
A través de un comunicado, ACOLFUTPRO expuso la crítica situación del plantel profesional. La denuncia señala que el club de Boyacá no ha pagado la prima legal de servicios, que tenía como fecha límite de pago el pasado 30 de junio. Adicionalmente, el sindicato reveló que el equipo también debe dos meses de salario a varios jugadores que se encuentran incapacitados por lesión, una situación que consideran una grave vulneración de los derechos de sus afiliados. ACOLFUTPRO ha exigido un "cumplimiento inmediato" de los pagos para evitar que la situación se agrave.
La polémica ha escalado rápidamente, ya que la denuncia se produce en un momento en que Patriotas Boyacá se benefició de una sustancial ganancia financiera. El club recibió una importante cantidad de dinero por la venta de Jhon Arias, uno de sus jugadores más destacados en los últimos años, quien brilló en el Fluminense y fue fichado recientemente por un club europeo.
La incongruencia entre los ingresos por el traspaso de Arias y la deuda con el plantel ha provocado una ola de críticas y cuestionamientos sobre la gestión administrativa y la prioridad del club con el bienestar de sus jugadores. La presión ahora no solo viene del sindicato, sino también de la opinión pública que exige que se respete el compromiso con sus futbolistas.
06/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025