Por David Arengas
Las esperanzas de los aficionados sudamericanos de ver el retorno de las emocionantes finales a doble partido en la Copa Libertadores y Sudamericana se han disipado. Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, defendió con firmeza la continuidad del formato de partido único en sede neutral, argumentando que este sistema garantiza la justicia deportiva y la igualdad de oportunidades.
Más sobre Colombianos en el Mundo:
La decisión de mantener la final única se basa en un riguroso análisis estadístico que, según el directivo, demostró un desequilibrio con el formato tradicional.
“Lo que vimos y hemos estudiado es que, en los últimos 10 años en que se había jugado de esa manera, en 7 oportunidades fue campeón el equipo que hizo de local en el segundo partido,” explicó Domínguez.
Para el presidente, esta tendencia indicaba una ventaja estructural inaceptable, llevando a la CONMEBOL a buscar un modelo más ecuánime.
Domínguez sentenció que el modelo actual de partido único en 90 minutos—o 120, si hay tiempo extra, y penales si es necesario—es la fórmula ideal para la competitividad:
“Nos pareció que era más justo que todo se definiera en un solo partido. Son 90 minutos... Pero en un partido único es todo o nada: no hay segundas oportunidades.”
El máximo dirigente del fútbol sudamericano también defendió el impacto organizativo y de seguridad que permite la sede fija, asegurando que el nuevo formato no solo es más justo deportivamente, sino que también ofrece una mejor experiencia logística y de marketing global.
De esta manera, Domínguez envió un mensaje claro a los clubes y aficionados que anhelan la vuelta de la mística de las finales en casa: la final única ha llegado para quedarse en el fútbol continental.
27/11/2025
27/11/2025
27/11/2025
26/11/2025
26/11/2025
26/11/2025
26/11/2025
25/11/2025
25/11/2025
25/11/2025
25/11/2025
24/11/2025
24/11/2025
24/11/2025
24/11/2025
24/11/2025
23/11/2025
23/11/2025