Primera A

La celebración del pajaro carpintero, la historia detrás de Wilson Carpintero

El delantero histórico del fútbol colombiano Wilson Carpintero, contó la historia detrás de su curiosa celebración.  

Por Brayan Moreno Jiménez

El delantero histórico del fútbol colombiano Wilson Carpintero, contó la historia detrás de su curiosa celebración.  

El fútbol colombiano a lo largo de los años tuvo la posibilidad de contar con una gran cantidad de delanteros destacados, los cuales dejaron una huella imborrable en esta competición. Además de convertir una cantidad importante de goles, sus curiosas celebraciones los llevaron a quedarse en los corazones de todos los aficionados, ya que, al hacer gol, siempre realizaban esta clase de acciones.

Uno de los jugadores que convirtió icónica su celebración fue el delantero Wilson Carpintero, atacante que tuvo la posibilidad de jugar con la camiseta de grandes clubes en el fútbol colombiano. Escuadras como Millonarios, Equidad, Cúcuta Deportivo y Deportes Quindío, fueron unas de las más importantes para la carrera de este destacado goleador para la liga colombiana.

En el año 2008, este futbolista revolucionó el fútbol colombiano, realizando una celebración bastante particular, la cual fue un sello personalizado para este deportista. Desde aquel momento, el delantero de por aquel entonces de la Equidad Seguros, siempre que anotaba tantos, iba y hacía la mímica del pájaro carpintero contra el arco donde marcaba el gol, convirtiendo esto en algo bastante especial.

En una de sus últimas entrevistas, el atacante, que ya se encuentra alejado de los terrenos de juego, comentó que esta curiosa celebración nació gracias al padrino de su hija, el cual le dijo que debería comenzar a celebrar así sus goles, con el fin de generar un poco de polémica en los medios. Pese a que la idea no le disgustó, la pena lo invadió y hasta un año después comenzó a realizar este gesto en todos los estadios de Colombia.

El pájaro carpintero

A los pocos meses de comenzar a celebrar de esta manera sus goles, el gesto fue bautizado como el pájaro carpintero, aprovechando el gesto que hacía el futbolista y su apellido, el cual curiosamente es el mismo al de esta ave. De la misma manera, este delantero icónico del fútbol colombiano, comentó que durante su carrera siempre le quedó faltando jugar con Atlético Nacional, escuadra de la que era seguidora su madre. 

 

Temas


Más noticias