En el marco de la celebración del 78 aniversario de Atlético Nacional, nos permitimos el ejercicio de armar un once histórico del equipo verdolaga, una tarea que inevitablemente desatará debate y nostalgia entre los aficionados. Elegir solo a once jugadores entre tantas leyendas que han vestido la camiseta del Rey de Copas es un desafío, pero aquí presentamos nuestra propuesta, basada en logros, talento, liderazgo e impacto en la historia del club.
Más noticias del Fútbol Colombiano:
Arquero: René Higuita
¿Podría ser otro? Higuita no solo fue un arquero, fue un símbolo de la rebeldía y el talento colombiano. Sus atajadas imposibles, su carisma y su participación activa en el juego lo convierten en un ícono imborrable de Nacional y del fútbol mundial. Ganador de la Copa Libertadores y múltiples títulos locales, Higuita marcó una era.
Defensas:
- Lateral Derecho: Andrés Escobar: Elegancia, seguridad y un gran sentido de ubicación. Escobar fue un líder dentro y fuera de la cancha, un defensor impecable y un caballero del fútbol. Su trágica partida lo convirtió en un símbolo eterno de Nacional.
- Central: Dávinson Sánchez Velocidad, potencia y un gran juego aéreo. Es central completo que marcó una época en Nacional y en la Selección Colombia. Su liderazgo y su garra lo convierten en un referente.
- Central: Alexis Henríquez: El capitán de los títulos. Henríquez levantó innumerables trofeos con Nacional, incluyendo la Copa Libertadores. Su jerarquía, su experiencia y su liderazgo fueron fundamentales para la época dorada del club en la última década.
- Lateral Izquierdo: Camilo Zúñiga: Un lateral con mucha proyección ofensiva y gran despliegue físico. Zúñiga fue importante en los títulos de Nacional a mediados de la década del 2000, siendo un jugador clave por su velocidad, remate de media distancia y sacrificio.
Mediocampistas:
- Volante de Marca: Leonel Álvarez: El corazón de Nacional. Garra, entrega, liderazgo y un temperamento inquebrantable. Álvarez fue el motor del equipo en la época dorada de los años 90, un jugador que contagiaba a sus compañeros y a la afición.
- Volante de Creación: Alexis García: Elegancia, visión de juego y precisión en el pase. García fue un referente del mediocampo de Nacional en los años 80 y 90, destacándose por su inteligencia táctica y su capacidad para distribuir el balón con claridad.
- Volante Ofensivo: Edwin Cardona: Talento puro y pegada impresionante. Cardona, en sus diferentes etapas en Nacional, demostró ser un jugador desequilibrante, con una gran capacidad para generar juego ofensivo y anotar goles importantes. Su zurda mágica lo convirtió en uno de los ídolos de la afición en la última década.
Delanteros:
- Extremo Derecho: Faustino Asprilla: Velocidad, potencia, regate y una personalidad arrolladora. El "Tino" fue un jugador desequilibrante que marcó una época en Nacional y en el fútbol colombiano. Su habilidad para desbordar, su capacidad goleadora y su irreverencia lo convirtieron en un ídolo de la afición.
- Centrodelantero: Víctor Aristizábal: El goleador eterno. Aristizábal es el máximo goleador en la historia de Atlético Nacional, un delantero letal que marcó una época en el club. Su olfato goleador, su potencia y su entrega lo convirtieron en un ídolo indiscutible.
- Extremo Izquierdo: Juan Pablo Ángel: Elegancia, técnica y gol. Ángel fue un delantero que brilló con luz propia en Nacional antes de dar el salto al fútbol internacional. Su capacidad para definir, su juego aéreo y su calidad técnica lo convirtieron en un referente del ataque verdolaga.
Director Técnico: Francisco Maturana
Elegir al técnico es casi tan difícil como elegir a los jugadores, pero Maturana se lleva los honores por ser el artífice de la mayor gesta en la historia del club: la conquista de la Copa Libertadores en 1989. Su filosofía de juego, su liderazgo y su capacidad para potenciar el talento de sus jugadores lo convierten en el técnico más importante en la historia de Atlético Nacional.
Hay que recordar que en la elección de estos jugadores podríamos incluir dentro de la lista a Franco Armani, Iván Ramiro Córdoba, Dorlan Pabón, César Cueto, Jefferson Duque, Jhon Jairo Trellez, Gio Moreno, David Ospina, Hernán Darío Herrera, entre otras glorias que pasaron por el cuadro verdolaga y que de acuerdo con la época de cada hincha pueden representar un antes y un después en la historia y concepción sobre el cuadro verdolaga.
Este once histórico es solo una propuesta, una invitación a recordar y celebrar la grandeza de Atlético Nacional en sus 78 años de historia. Muchos otros jugadores merecerían estar en esta lista, pero el ejercicio de elegir a solo once nos permite dimensionar la riqueza y la profundidad del legado verdolaga. ¡Que sean muchos años más de gloria!