Primera A

De no creer, el rumor que acercaría a Fortaleza a cambiarse de ciudad y mira donde jugaría en 2026

Mira la razón que haría cambiar de ciudad al cuadro capitalino, esto es lo que se sabe

Por David Arengas

¿Fortaleza podría hacer maletas en 2026? Conoce la razón Foto: Pexels, Escudoteca y Fortaleza

Un sorpresivo movimiento podría llevar a Fortaleza CEIF fuera de la capital, a pesar de su buen desempeño en 2025 que lo tiene jugando los cuadrangulares de la Liga BetPlay. El club bogotano estaría en conversaciones avanzadas para trasladar su sede a Cartagena, una ciudad que busca desesperadamente un equipo en la Primera División.

Más sobre fútbol colombiano:

La situación surge en medio de la crisis de Real Cartagena, que seguirá en la Segunda División y ha perdido apoyo gubernamental y patrocinio. Ante la frustración por no lograr el ascenso, la Alcaldía de Cartagena, con Dumek Turbay y el Gobernador Yamilito Arana, está buscando una alternativa.

Según el periodista Rafael Guerra, el club de Bogotá ya está coordinando una cita con las autoridades locales. Cartagena vería en Fortaleza, institución que cuenta con accionistas reconocidos como Rigoberto Urán y Carlos Vives, un club con la estructura necesaria para ofrecer el fútbol de la Liga BetPlay. Este traslado permitiría a la capital reducir el número de equipos, que actualmente cuenta con Santa Fe, Millonarios, Internacional, Real Soacha y Bogotá FC.

📝 El Comunicado Oficial del "Revolcón" Interno

Las negociaciones se dan mientras Fortaleza atraviesa un gran reajuste interno y de marca. El club emitió recientemente un comunicado oficial anunciando cambios drásticos para 2026:

  1. Cambio de Nombre: Fortaleza dejará de llamarse Fortaleza CEIF para ser conocido simplemente como Fortaleza Fútbol Club.
  2. Desvinculación Clave: El club confirmó la desvinculación de Carlos Barato, una figura que fue fundamental para la creación y consolidación del CEIF (Centro de Entrenamiento Integral para el Fútbol), que era la base de su modelo de formación.
  3. Nueva Identidad: La dirigencia justificó este cambio como un "proceso de evolución natural" que busca consolidar su identidad deportiva, aunque el CEIF seguirá siendo "el corazón operativo y formativo" del equipo.

La posible mudanza a Cartagena, sumada a su cambio de nombre, marca un punto de quiebre en la historia del club 'Amix' y en la geografía del fútbol profesional colombiano.

Temas


Más noticias