Primera A

No termina la primera fecha de la Liga Betplay, y el primer equipo que ya demandó un partido

Hay polémica en el cierre de la primera fecha de nuestro campeonato, conoce los implicados

Por David Arengas

Conoce los detalles de esta última hora en la Liga Betplay Foto: Dimayor, Escudoteca y Freepik
Conoce los detalles de esta última hora en la Liga Betplay Foto: Dimayor, Escudoteca y Freepik

Una nueva controversia sacude el inicio de la Liga BetPlay 2025-II. El Deportivo Cali ha presentado una demanda formal ante la Dimayor contra el Junior de Barranquilla, acusando al equipo tiburón de una presunta violación del reglamento durante su reciente encuentro. La polémica se centra en la conformación del banco de suplentes de Junior, que, según el conjunto azucarero, no cumplió con las exigencias de la normativa vigente. La noticia fue confirmada por la periodista de Win Sports, Salomé Fajardo, desatando un debate sobre el rigor en la aplicación de las reglas del fútbol profesional colombiano.

Más sobre Fútbol Colombiano:

🧑‍⚖️ El Corazón de la Disputa: La Regla del Sub-20 en el Banquillo

La demanda del Deportivo Cali se fundamenta en el Artículo 45 del reglamento de la Liga BetPlay, que establece una condición clara para la inclusión de jugadores en el banco de suplentes: "El número de jugadores suplentes podrá elevarse a 9 jugadores siempre y cuando en la planilla de juego se encuentren al menos 2 jugadores de la categoría Sub-20".

El punto de conflicto es que, en el partido disputado contra el Cali, el Junior de Barranquilla incluyó 8 jugadores suplentes en su planilla, pero solo uno de ellos era de la categoría Sub-20. Esta situación, de confirmarse como una infracción, podría acarrear sanciones significativas para el equipo barranquillero, que van desde multas económicas hasta la pérdida de los puntos del partido, lo que tendría un impacto directo en la tabla de posiciones.

🧑‍⚖️ Repercusiones y Precedentes en el Fútbol Colombiano

Esta demanda abre un nuevo capítulo en la historia de los litigios por temas reglamentarios en el fútbol colombiano, que no son ajenos a este tipo de disputas. Casos anteriores han demostrado que la Dimayor suele actuar con rigurosidad en la aplicación de la normativa, especialmente cuando se trata de aspectos que inciden en la integridad de la competición y la equidad deportiva.

Ahora, se espera que la Comisión Disciplinaria de la Dimayor revise detalladamente el caso, analice las pruebas presentadas por el Deportivo Cali y las descargos de Junior. La decisión final será crucial no solo para los equipos involucrados, sino también para sentar un precedente sobre el cumplimiento estricto de las reglas por parte de todos los clubes en el transcurso del campeonato. La afición futbolera está a la expectativa de cómo se resolverá esta situación que, sin duda, añade un condimento extra al inicio de la Liga BetPlay.

¿Crees que la Dimayor debería ser más estricta con este tipo de reglas para evitar futuras demandas?


Más noticias