Desde que se instauró el uso del VAR en las ligas más importantes del mundo, la FIFA no ha parado de buscar la fórmula de aplicación que resulte más fácil y que no sea fuente de duras críticas para quienes lo manejan. Por eso, en el Mundial de Clubes, nuevamente, se está probando un novedoso sistema de tecnología para ayudar a cobrar el off-side.
El colombiano que Pablo Aimar recomendaría para dirigir a la Selección Colombia
Solo para los fuera de juego; esta herramienta no sirve para determinar si hubo alguna falta dentro o fuera del área. La nueva herramienta del VAR se trata de un sistema completamente digitalizado donde todo es parte de una animación, es decir, los jugadores son transformados en figuras animadas para establecer si hay adelantamiento o no en la línea.
El detector de extremidades en tiempo real fue utilizado por primera vez de manera oficial en el partido en el que Al Jazira goleó a Pirae y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes (donde enfrentará a Chelsea). De antemano, parecería una opción mucho más ágil y veloz que la del VAR actual, que traza muchas líneas para determinar la posición adelantada, incluso generando más confusión. De todas formas, habrá que ver si su uso se extiende en el tiempo y llega a otros torneos o será desechado.
Este sábado se jugó el partido entre Al Ahly y Monterrey, contando la nueva tecnología que tendrá aplicación en todos los encuentros del Mundial de Clubes, que determinará al mejor club del mundo en el 2022. El equipo árabe, luego de su victoria contra los mexicanos, tendrá como rival a Palmeiras en su búsqueda por la gran final.
Dicho partido entre brasileros y el Al Ahly se jugará este martes 8 de febrero, contando con la nueva herramienta del VAR, que hasta ahora no ha tenido lugar porque no ha sido requerida. No obstante, quedan bastantes juegos durante el torneo mundial, por lo que seguro tendrá que ser protagonista, y con el correr de los juegos será cada vez más difícil, pues nos acercamos a la gran final del torneo.
El VAR ha estado rodeado de polémica desde su estreno oficial en el Mundial de Clubes de 2016 disputado en Japón, en el que también participó el Atlético Nacional. En el quinto encuentro de dicha edición, la semifinal que enfrentó a los 'Verdolagas' contra Kashima, se tuvo que emplear por primera vez en una acción. Y lo hizo con poca fortuna.
El árbitro húngaro, Viktor Kassai, señaló un penalti un minuto y diez segundos después de que ocurriera. Las primeras quejas llegaron por el tiempo que transcurrió entre la falta que sucedió y cuando se señaló, ya que el balón se puso en juego. ¿Qué hubiera pasado si en ese espacio de tiempo algún equipo hubiera anotado gol? Ese fue el primer punto de debate, pero no el más grave, porque en la acción hubo penalti, pero también fuera de juego. El árbitro señaló la pena máxima sin advertir que un jugador del Kashima estaba en posición ilegal.
Luego de eso, el cuadro 'Verdologa' se sintió muy perjudicado y no logró levantar su nivel de juego, recibiendo al final una goleada histórica por 3-0 contra el equipo japonés, que en el papel parecía muy inferior al dos veces campeón de Copa Libertadores.
Finalmente, la FIFA no para de realizar pruebas para mejorar la herramienta VAR, lo cual es muy positivo, pues en el mundo entero el decretar el off-side o fuera de lugar ha sido blanco de críticas, entre muchas otras maneras en las que se usa esta herramienta.
¡Liverpool no especula! Luis Díaz a la Champions League y fin a los rumores
24/03/2025
24/03/2025
24/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025
23/03/2025