Colombianos en el Mundo

No será el Pachuca, el detalle que no dejaría a James Rodríguez cambiar de equipo

James sigue sin definir su futuro y una traba inesperada lo frena.

Por David Arengas

James Rodríguez podría quedarse donde está por un detalle que nadie esperaba. Foto: Escudoteca y James Rodríguez
James Rodríguez podría quedarse donde está por un detalle que nadie esperaba. Foto: Escudoteca y James Rodríguez

La exclusión del Club León del Mundial de Clubes 2025 por incumplir la normativa de multipropiedad ha desatado un torbellino de reacciones en el fútbol mexicano, siendo el futuro de su estrella, el colombiano James Rodríguez, uno de los temas centrales. Ante la posibilidad, ventilada en la prensa azteca, de que James pudiera recalar en el Pachuca CF, club perteneciente al mismo grupo empresarial, para disputar el certamen continental, una abogada especialista en derecho deportivo ha sido categórica: la operación es inviable debido a las regulaciones de la FIFA.

Más noticias de Colombianos en el Mundo:

Kipana Madrigal, experta en temas deportivos, analizó la situación en una entrevista con el portal Fútbolred, dejando claro que la sanción al Club León sienta un precedente importante en el manejo de la multipropiedad en el fútbol mexicano, afectando no solo lo económico sino también la ilusión deportiva de la afición.

Al ser consultada directamente sobre la factibilidad de que James Rodríguez se una al Pachuca a través de una transferencia para jugar el Mundial de Clubes, Madrigal fue tajante: "No. Tal vez algún abogado tenga otro punto de vista, pero no lo veo viable, la propia Fifa prohíbe esos movimientos, justamente por multipropiedad".

La abogada explicó que la ventana de transferencias específica para el Mundial de Clubes, que se abre del 1 al 10 de junio, está destinada únicamente a los clubes participantes y permite un máximo de seis refuerzos. Sin embargo, el traspaso de James al Pachuca se topa con un obstáculo insalvable: el artículo 10.1 del reglamento de la FIFA sobre multipropiedad.

"La FIFA y el TAS han sido claros. Yo no me arriesgaría a tanto, ya para qué le busco más, le darían razón a la demanda inicial", argumentó Madrigal, enfatizando que intentar sortear la normativa de esta manera solo confirmaría las razones que llevaron a la exclusión del Club León.

La especialista en derecho deportivo considera que el contrato de James Rodríguez con el León, que vence en diciembre con opción a un año más y tenía como incentivo la participación en el Mundial de Clubes, se encuentra en un punto de inflexión. Sin embargo, en lugar de buscar un movimiento "artificial" a otro club del mismo grupo, Madrigal sugiere enfocarse en resolver el conflicto de la multipropiedad y garantizar la autonomía de los clubes en el fútbol mexicano.

Finalmente, Kipana Madrigal se mostró escéptica sobre la posibilidad de ver a James Rodríguez en la primera edición del nuevo formato del Mundial de Clubes, vaticinando que el colombiano permanecerá en el Club León al menos hasta finales de 2025, a menos que se ejecute una cláusula de rescisión. "Todo puede pasar en el fútbol, pero honestamente, a menos que sea un milagro, no creo", concluyó la abogada, cerrando la puerta a la ilusión de ver al '10' colombiano en la cita orbital a través de un movimiento al Pachuca.


Más noticias