En el programa 'En la Jugada' de RCN Radio, mientras se abordó este tema, Francisco 'Pacho' Vélez comentó que el fin de semana anterior "un diario hizo una consulta y tuvo la delicadeza de llamarme a mí, si Rueda no continúa, yo dije dos nombres: Juan Carlos Osorio, pero también Alberto Gamero" hizo saber el comunicador, reafirmando los entrenadores que muchos han dado.
Pintaba para crack, jugó en el Ajax de Países Bajos y ahora se quema en Rusia
Entre muchos nombres como Marcelo Gallardo, Hernán Crespo, Osorio, Bolillo Gómez y hasta Rafael Dudamel, suenan dentro de la Federación, otro que por sus méritos se ha ganado un lugar es el técnico de Millonarios Alberto Gamero, quien cuenta con los pergaminos para dirigir a la de mayores.
En medio de tales especulaciones, hubo explicaciones insólitas -desde la Federación Colombiana de Fútbol acerca de por qué le cerraron las puertas al entrenador del cuadro azul de la capital.
Así mismo, Vélez dijo que "en una oportunidad le dije a un directivo de la Federación: Gamero ha hecho todos los méritos para ser técnico de Selección".
No obstante, confirmó que la respuesta que le dieron fue algo insólita, ya que esta obedeció a que "con esa pinta no puede ser técnico de Colombia". Con esto, se pudo conocer uno de los descartados para ser entrenador de la Selección, además de la llamativa razón por la que no sería tenido en cuenta.
La apariencia es de los menos, y mucho más en esta época, donde ya se ha normalizado cosas que antes eran mucho más complicadas, lo importantes es el palmarés que tenga el técnico, y Gamero las tiene de sobra, aunque la actualidad no es tan positiva, sobre todo de cara al gol, su equipo ha jugado muy bien.
Según besoccer, el exfutbolista con pasos por Unión Magdalena, Millonarios y el DIM, entre otros, el nacido en Santa Marta hace 55 años es uno de los mejores técnicos cafeteros de la última década. Tiene una muy buena interpretación del juego y sabe sacar mucho provecho con planteles jóvenes y humildes.
Tras debutar en el Chía Fútbol Club en 2003, al año siguiente dirigió al Bogotá Fútbol Club. Sin embargo, su primer título en el Fútbol Profesional Colombiano lo consiguió en 2008, dos años después de llegar a Boyacá Chicó; mientras que en 2014 sacó al Tolima campeón de la Copa Colombia y en el 2018, tras un corto paso por Junior, volvió a darle la gloria al Pijao en la Liga Águila.
Pero Gamero no sólo ha resaltado a nivel local e internacional como entrenador; su personalidad también lo ha llevado estar enfrente de todos los focos. Su exótico peinado enmarañado, decenas de pulseras casi hasta el antebrazo (como el recordado Pibe Valderrama), polémicas declaraciones y una manera particular de moverse en la raya (gritando como loco, corriendo de lado a lado y sudando más que los jugadores) han llamado bastante la atención a propios y extraños.
Parte de la cadena de derrotas de la Selección, asoman un re cambio urgente, parece increíble que después de años del mejor nivel de figuras como Falcao o James Rodríguez hoy se recurre a ellos para llevar a Colombia a Qatar 2022. Pero más allá del objetivo se necesita un técnico que mire a la juventud, que eche mano de los jugadores en ascenso y que mejor que Gamero para llevar el proyecto joven de la tricolor.
El Pibe ¨No le meten un gol ni al arco iris¨:
Mientras Muriel presume su Ferrari en Italia, Radamel Falcao le da una lección
17/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025
16/03/2025