Por David Arengas
La Selección Colombia Sub 20 afrontará en Chile un nuevo reto mundialista con un objetivo inédito: levantar por primera vez la Copa del Mundo en esta categoría. Ubicada en el Grupo F junto a Arabia Saudita, Noruega y Nigeria, la Tricolor parte con una expectativa moderada, pero los números permiten un análisis de probabilidades que enciende la ilusión.
Más sobre Colombianos en el Mundo:
Recomendado
En la primera fase, el formato del torneo clasifica a los dos primeros de cada grupo y a los cuatro mejores terceros. Esto da a Colombia una probabilidad matemática cercana al 75 % de avanzar a octavos de final, considerando que históricamente la Tricolor supera la fase de grupos en tres de cada cuatro participaciones.
El desafío mayor comienza en los cruces directos. Si Colombia alcanza los cuartos de final, la probabilidad de avanzar cae a un 35 %, de acuerdo con su rendimiento histórico en mundiales juveniles (cinco clasificaciones a cuartos en 11 participaciones). Ya en semifinales, el margen se reduce a un 15 %, teniendo en cuenta que solo una vez —en 2003— llegó a esa instancia.
Si se multiplican estas posibilidades de forma combinada, el resultado ofrece una estimación matemática del 7 % de probabilidades de que Colombia gane el Mundial Sub 20 de Chile 2025. Aunque el número parece bajo frente a gigantes como Brasil, Italia, Francia o España, refleja que la Tricolor no parte como favorita, pero sí como candidata sorpresa.
El grupo dirigido por el cuerpo técnico deberá apelar al talento emergente, la disciplina táctica y la fortaleza colectiva para superar las barreras históricas. La matemática dice que será difícil, pero en el fútbol juvenil las sorpresas están siempre a la orden del día. Y Colombia quiere ser la próxima.
25/09/2025
25/09/2025
25/09/2025
25/09/2025
25/09/2025
24/09/2025
24/09/2025
24/09/2025
24/09/2025
24/09/2025
24/09/2025
24/09/2025
23/09/2025
23/09/2025
23/09/2025
23/09/2025
23/09/2025
22/09/2025