Por David Arengas

La victoria 3-0 de la Selección Colombia ante Australia generó una crítica punzante de Carlos Antonio Vélez, quien desestimó el triunfo al señalar la falta de soluciones tácticas y un "penalti imaginario" como motor del resultado. Sin embargo, en medio del debate, el desempeño de Yaser Asprilla emergió con unas estadísticas excepcionales que lo señalan como el verdadero cerebro que operó con precisión quirúrgica en el campo de ataque.
Más sobre Colombianos en el Mundo:
El joven volante del Girona fue uno de los jugadores mejor calificados del partido (7.5 según Sofascore), y sus números técnicos desmantelan la idea de un equipo a la deriva. Asprilla logró una efectividad del 71% en pases realizados en campo rival, un registro altísimo que subraya su capacidad para distribuir el balón donde los espacios son más escasos y la presión defensiva es máxima.
Lo más notable, y que choca directamente con la noción de un ataque improvisado, es su 100% de acierto en pases largos. Esto demuestra que Asprilla no solo mantuvo la posesión, sino que ejecutó con perfección los cambios de frente y los envíos profundos, buscando desarticular constantemente la cerrada línea de cinco defensores australiana.
Esta precisión en la distribución de largo alcance es la prueba de que el equipo intentó crear una ruptura de manera metódica, y no simplemente esperando una genialidad individual. Yaser Asprilla, con su juego impecable en la entrega, fue el cimiento técnico que evitó que Colombia cayera en el desespero durante los 70 minutos de sequía ofensiva.
El desempeño de la joya colombiana demuestra que, más allá del "maquillaje" de los goles tardíos, la Selección contó con un jugador de alto rendimiento que no solo mereció la victoria, sino que también contribuyó a forjarla con inteligencia y visión.

19/11/2025

18/11/2025

18/11/2025

18/11/2025

18/11/2025

18/11/2025

17/11/2025

17/11/2025

17/11/2025

17/11/2025

17/11/2025

16/11/2025

16/11/2025

16/11/2025

16/11/2025

16/11/2025

15/11/2025

15/11/2025