Por David Arengas
Este martes 22 de julio se vivirá una noche clave en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero. América de Cali y Bahia se enfrentan en el partido de vuelta de los playoffs de la Copa CONMEBOL Sudamericana 2025, tras un empate sin goles en la ida. Más allá del resultado en la cancha, una mirada a las plantillas revela una importante diferencia en el valor de mercado de ambos equipos, reflejando la disparidad económica entre el fútbol brasileño y el colombiano.
Más sobre Colombianos en el Mundo:
Recomendado
El Esporte Clube Bahia, que forma parte de la red del City Football Group, ostenta una plantilla con un valor de mercado total que roza los 99.70 millones de euros (según Transfermarkt). Con 30 jugadores y una edad media de 27.7 años, el equipo brasileño ha logrado consolidar un plantel con figuras de alto costo y gran proyección.
Entre sus jugadores más valiosos, destacan mediocampistas como Jean Lucas y Rodrigo Nestor, ambos tasados en 8.00 millones de euros, así como jóvenes talentos como Luciano Rodríguez (delantero, 8.00 millones de euros), Santiago Ramos Mingo (defensa, 6.00 millones de euros) y extremos como Erick Pulga y Kayky (6.00 millones de euros cada uno). La inversión del CFG se traduce en una capacidad adquisitiva que les permite fichar figuras de renombre y alto valor.
Por su parte, el América de Cali llega a este crucial encuentro con un valor de mercado total de su plantilla estimado en 17.75 millones de euros (según datos recientes de Transfermarkt). Aunque es una cifra considerable para el fútbol colombiano, palidece en comparación con los casi 100 millones de euros de su rival brasileño.
El plantel 'escarlata', compuesto por 29 jugadores y con una edad media de 27.3 años, cuenta con talentos destacados. Entre los futbolistas más valiosos de América de Cali se encuentran:
La diferencia de casi 82 millones de euros en el valor de las plantillas entre Bahia y América de Cali subraya el reto económico y deportivo que enfrentan los equipos colombianos en las competiciones internacionales frente a los gigantes brasileños. Sin embargo, el fútbol es más que cifras. La mística del Pascual Guerrero, el apoyo incondicional de la hinchada 'escarlata' y la determinación de un equipo que ya ha demostrado su capacidad de competir en la ida, serán factores cruciales para intentar superar esta barrera monetaria.
Los 'Diablos Rojos' buscarán hacer valer su localía y la pasión de su gente para revertir la balanza y avanzar en la CONMEBOL Sudamericana, demostrando que en el campo, el valor de los jugadores no siempre define el resultado final.
23/07/2025
23/07/2025
23/07/2025
23/07/2025
23/07/2025
23/07/2025
22/07/2025
22/07/2025
22/07/2025
22/07/2025
22/07/2025
22/07/2025
22/07/2025
22/07/2025
22/07/2025
22/07/2025
22/07/2025
21/07/2025