Por David Arengas
Una decisión del ente regulador del fútbol colombiano, Dimayor, ha desatado una fuerte controversia y un enérgico cuestionamiento público del analista deportivo Carlos Antonio Vélez. La polémica se centra en la programación del partido entre América de Cali y Deportivo Pereira, que obligó al equipo vallecaucano a jugar dos partidos oficiales con tan solo 48 horas de descanso, una situación que, según Vélez, va en contravía de los acuerdos internacionales para la salud de los futbolistas.
Más sobre Colombianos en el Mundo:
La situación se originó por el apretado calendario del América, que primero se midió a Fluminense por la Copa Sudamericana el 12 de agosto y luego, de forma inesperada, tuvo que jugar por la Liga Betplay el 14 de agosto. Este cronograma ignoró el reciente consenso internacional al que llegaron la FIFA y el sindicato de jugadores de las 211 federaciones afiliadas. Este acuerdo, firmado el pasado 12 de julio de 2025, establece un periodo mínimo de 72 horas de descanso entre partidos para mitigar el riesgo de lesiones y el desgaste físico. La regulación, catalogada como un asunto de salud y seguridad laboral, también contempla un periodo de vacaciones de al menos 21 días al final de la temporada.
En su programa radial Palabras mayores, Carlos Antonio Vélez no se guardó nada y apuntó directamente a la Dimayor. Con un tono de indignación, el analista aseguró que la decisión de no aplazar el partido fue una irresponsabilidad. "Que no salga la Dimayor con que no es obligatorio, que no lo saben, es un acuerdo y no una recomendación", enfatizó, dejando claro que se trata de una norma de obligatorio cumplimiento. Además, Vélez acusó a la directiva de la liga de “deslegitimar la competencia”, pues este tipo de programación genera una desventaja clara para los equipos que compiten a nivel internacional. Recordó que a otros clubes y al mismo América se les han aplazado encuentros por motivos mucho menores.
El reclamo de Vélez no es un hecho aislado, sino que se suma a una lista de quejas recurrentes sobre la falta de planeación en el fútbol colombiano. El conflicto por la salud de los jugadores y la rigidez de un calendario que no se ajusta a los compromisos internacionales de los equipos se ha convertido en un debate constante. La postura de la Dimayor en este caso sienta un precedente que será analizado de cerca por jugadores, cuerpo técnico y la opinión pública, quienes ahora tienen un respaldo legal para exigir un trato más justo y responsable.
16/08/2025
16/08/2025
16/08/2025
16/08/2025
16/08/2025
15/08/2025
15/08/2025
15/08/2025
15/08/2025
15/08/2025
15/08/2025
14/08/2025
14/08/2025
14/08/2025
14/08/2025
14/08/2025
14/08/2025
14/08/2025