Colombianos en el Mundo

Barranquilla será sede de la Sudamericana 2026 y mira la millonada que le entrará al país por acoger la final

Conoce todos los detalles de la noticia del día en el fútbol colombiano

Por David Arengas

Barranquilla, sede de la gran final de la Sudamericana 2026 y mira lo que ganará en dinero Foto: Junior FC, CONMEBOL y Pexels

La noticia es un gol de media cancha para la economía local: la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ha designado oficialmente a Barranquilla como la sede de la Final Única de la Copa CONMEBOL Sudamericana 2026. Más allá del prestigio deportivo, esta decisión pone a la "Puerta de Oro de Colombia" en la mira de una millonaria inyección de capital extranjero.

Más sobre Colombianos por el Mundo:

Tomando como precedente el éxito económico reciente de Asunción, Paraguay, la capital del Atlántico se prepara para un impacto financiero que, según las primeras proyecciones, podría superar los US$ 50 millones.

La ‘Millonada’ en cifras: Proyección económica

El punto de comparación más cercano es la final de la Sudamericana 2025, organizada en Asunción. En aquel evento, las autoridades paraguayas reportaron un beneficio económico total estimado entre US$ 42 millones y US$ 50 millones, impulsado por el turismo masivo y la ocupación hotelera al 100%.

Para Barranquilla, la expectativa es igual de alta, o incluso mayor, dada la ubicación estratégica de la ciudad y el valor histórico que representa ser la primera sede colombiana de una final única de CONMEBOL.

Proyección (Barranquilla 2026)

Impacto Económico TotalUS$ 42 - US$ 50 Millones - US$ 45 - US$ 55 Millones

Visitantes Extranjeros 40.000 a 60.000 aficionados - 50.000 a 70.000 aficionados

Sectores Beneficiados: Hotelería, Gastronomía, TransporteHotelería, Gastronomía, Transporte, Comercio, Turismo.

La proyección de US$ 45 a US$ 55 millones se basa en la capacidad de Barranquilla para atraer no solo a los aficionados de los equipos finalistas, sino también a turistas que aprovechen el viaje para conocer la costa Caribe colombiana.

El Metropolitano, un motor de desarrollo

El Estadio Metropolitano Roberto Meléndez será el epicentro del movimiento económico. La llegada de decenas de miles de visitantes dinamizará varios frentes:

  1. Hotelería y Alojamiento: Al igual que en Asunción, se espera una ocupación plena que obligará a los visitantes a buscar alojamiento en ciudades cercanas, generando una derrama económica regional.
  2. Gastronomía y Entretenimiento: Los restaurantes, bares y centros de entretenimiento de la ciudad verán un aumento exponencial en sus ingresos, con miles de personas con alto poder adquisitivo gastando en la antesala y el post-partido.
  3. Transporte y Servicios: Aeropuertos, taxis, buses y plataformas de movilidad se preparan para una operación "récord" para manejar la afluencia masiva, lo que también se traduce en miles de empleos temporales en logística y atención al público.

El gran beneficio: La vitrina mundial para Colombia

Más allá de los ingresos directos, la Final Única de la Sudamericana ofrece a Colombia y Barranquilla una plataforma de visibilidad global incalculable. Con una transmisión a casi 200 países, la ciudad tendrá la oportunidad de mostrar su renovada infraestructura, su vibrante cultura caribeña y su capacidad logística para organizar eventos de talla mundial.

Esta designación no solo es una victoria deportiva, sino una estrategia económica que busca un alto retorno de inversión, fortaleciendo la imagen de Barranquilla como un centro de eventos de primer nivel en Sudamérica.

Temas


Más noticias