Colombianos en el Mundo

Dimayorada a la vista, la insólita razón por la que 3 partidos de la Liga Betplay se aplazarían

El calendario prepcupa y hay un gran tema que podría camboar todo este fin de semana

Por David Arengas

Mira los detalles de una nueva polémica a días del arranque de la segunda fecha del FPC Foto: Creada con Chat GPT, Pexels y Escudoteca
Mira los detalles de una nueva polémica a días del arranque de la segunda fecha del FPC Foto: Creada con Chat GPT, Pexels y Escudoteca

El arranque de la Liga BetPlay 2025-II ya se topa con su primer gran dolor de cabeza. La DIMAYOR se encuentra en una encrucijada, pues programó tres partidos para el próximo 20 de julio, fecha emblemática en Colombia por la conmemoración de la Independencia y la instalación del nuevo periodo de sesiones del Congreso. Esta coincidencia ha generado un choque directo con los operativos de seguridad y la disponibilidad de la Policía Nacional, poniendo en riesgo la realización de los encuentros.

Más sobre Fútbol Colombiano:

Según una primicia del periodista Pipe Sierra, la situación es crítica. La Policía Nacional asegura haber notificado a la DIMAYOR desde el 5 de julio sobre las implicaciones en seguridad que tendría la fecha, considerando los desfiles y eventos protocolarios. Sin embargo, el ente rector del fútbol colombiano sostiene que la notificación oficial por parte de las autoridades solo llegó hasta el 14 de julio. Esta discrepancia en las fechas del aviso agrava la polémica y deja en evidencia una falta de coordinación que ahora tiene en vilo a clubes y aficionados.

Los Partidos Afectados y las Opciones de la DIMAYOR

Los encuentros que se encuentran en el ojo del huracán son:

  • Envigado vs. Deportivo Cali: Programado para las 3:00 p.m.
  • Fortaleza CEIF vs. Once Caldas: Con horario fijado a las 5:15 p.m.
  • Millonarios vs. Deportivo Pasto: El partido estelar de la jornada, previsto para las 7:30 p.m.

La DIMAYOR, ante la confirmación de la imposibilidad de garantizar la seguridad necesaria para eventos masivos como los partidos de fútbol, se encuentra en una fase de análisis de emergencia. Las dos principales opciones sobre la mesa son:

  1. Jugar a puerta cerrada: Una alternativa para reducir la necesidad de personal policial, evitando la aglomeración de público en los estadios. Sin embargo, esto implicaría una pérdida económica considerable para los clubes y privaría a los aficionados de asistir al estadio en una fecha tan señalada.
  2. Aplazar los partidos: Mover los encuentros a una fecha posterior en el calendario. Esta opción generaría problemas de reprogramación en un calendario ya de por sí apretado, afectando la logística y preparación de los equipos.

Un Problema Recurrente en el FPC

Este tipo de situaciones no son nuevas en el Fútbol Profesional Colombiano. La falta de anticipación en la planificación de calendarios, sin tener en cuenta festividades, eventos nacionales o incluso conciertos en estadios, ha sido una crítica recurrente de los clubes y la afición. El 20 de julio, al ser una fecha tan arraigada en la historia nacional, con desfiles militares y ceremonias oficiales en varias ciudades, siempre ha representado un desafío logístico para cualquier evento público.

La decisión final por parte de la DIMAYOR se espera con urgencia, ya que el tiempo apremia y los equipos deben ajustar sus planes de viaje y concentración. Este incidente inicial subraya la necesidad de una comunicación más fluida y una planificación más rigurosa para evitar futuros contratiempos en el desarrollo del torneo.


Más noticias