Por David Arengas
El dolor y el luto unieron a la comunidad futbolística en la misa de séptimo día en memoria de Diogo Jota y su hermano, André Silva. En un momento emotivo, el futbolista colombiano Luis Díaz estuvo presente, visiblemente afectado y entre lágrimas, compartiendo el duelo con compañeros como el arquero Alisson Becker. Sin embargo, su asistencia, lejos de ser un gesto unánime de consuelo, desató una intensa y dividida reacción en redes sociales sobre la percepción de su imagen pública.
Más sobre Colombianos en el Mundo:
Las imágenes de Luis Díaz llorando en la ceremonia rápidamente se viralizaron, mostrando un lado vulnerable del jugador. Para algunos, este gesto fue una confirmación de su sensibilidad y humanidad: "Se ve que no es un insensible sabiendo que asistió a la misa", comentó un usuario, mientras otro, en defensa de su ausencia en el funeral, señaló que "Un vuelo de Colombia a Portugal es tan largo que Lucho hubiera llegado tarde al funeral".
Sin embargo, para una parte significativa de los internautas, la presencia de Díaz en la misa fue vista con escepticismo y un intento de "limpiar su imagen" tras la controversia generada por no haber asistido al funeral inicial. Comentarios como "Patético show, pero con tal de ganar likes se hace lo que sea" o "Mira cómo quiere limpiar su imagen después de la funada que le dieron, no le interesa Diogo solamente su imagen" inundaron las plataformas. La crítica principal giró en torno a la priorización de su tiempo: "No fue el funeral porque estaba con los influensers de mierda, Ah, pero vas a Misa para despedir de su compañero y a su hermano, que falleció hace una semana. Ya era Tarde para arrepentirse, porque los de Liverpool ya te odian". Incluso hubo quienes lo tildaron de "basura" y "soretito", acusándolo de falta de gratitud y lealtad hacia un compañero que lo habría respaldado.
La polémica alrededor de Luis Díaz pone de manifiesto la dificultad de gestionar la imagen de una figura pública en la era digital. Por un lado, la fuerte crítica reflejó una sensación de decepción por parte de aquellos que esperaban una respuesta inmediata y visiblemente empática del futbolista. "De verdad se salvan unos contados con los dedos, la propia ignorancia que le llega plata de un día a otro," fue un comentario que generalizó la crítica hacia los jugadores colombianos.
Por otro lado, hubo voces que defendieron a Díaz, señalando la desproporción de las reacciones: "¿Por qué los jugadores colombianos son tan vale verga? De verdad se salvan unos contados con los dedos, la propia ignorancia que le llega plata de un día a otro." Y la más contundente: "Y pensar que ninguno de los que critica, ayudo para que Luis Díaz llegue a dónde está hoy… Algo por reclamar?".
El debate sobre la actuación de Luis Díaz en un momento tan delicado para su compañero Diogo Jota y su familia subraya la creciente presión mediática y social sobre los deportistas de élite, donde cada movimiento es analizado bajo la lupa del público.
12/07/2025
12/07/2025
12/07/2025
12/07/2025
11/07/2025
11/07/2025
11/07/2025
11/07/2025
11/07/2025
11/07/2025
11/07/2025
11/07/2025
11/07/2025
11/07/2025
11/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
10/07/2025