Colombianos en el Mundo

¿Igual que Blessd? Los equipos de la Liga Betplay que podría comprar James con su fortuna

Esto es lo que podría hacer el referente de la tricolor si decide invertir en el FPC

Por David Arengas

Mira la fortina que tiene el 10 de la Selección Colombia y lo que podría alcanzar Foto: James Rodríguez, Escudoteca y Pexels

La fortuna de James Rodríguez, uno de los deportistas colombianos más ricos de la historia, es de tal magnitud que supera por varias veces el valor de las plantillas de los equipos más poderosos de la Liga BetPlay. Un análisis de su patrimonio, estimado en 80 millones de dólares, revela un poderío económico que le permitiría convertirse en el dueño de varios de los principales clubes del país si lo deseara.

Más sobre Colombianos por el Mundo:

Según los datos del portal especializado Transfermarkt, los equipos con las nóminas más valiosas en Colombia después de Atlético Nacional son: América de Cali (€17,75M), Millonarios (€15,00M), Junior (€15,68M), Independiente Medellín (€15,63M) y Deportes Tolima (€13,53M).

Con una fortuna personal que se acerca a los 75 millones de euros, James Rodríguez tiene la capacidad financiera para adquirir la plantilla completa de cualquiera de estos clubes. De hecho, podría ir más allá y comprar a varios de ellos al mismo tiempo. Por ejemplo, su patrimonio le alcanzaría para adquirir a las nóminas de América de Cali, Millonarios y Junior, las tres más valiosas del listado, y aun así le sobraría una cifra considerable.

Este poderío económico no se basa únicamente en sus salarios como futbolista, sino también en sus exitosas incursiones en el mundo empresarial. A lo largo de su carrera, el '10' ha firmado lucrativos contratos con clubes de élite como Real Madrid y Bayern Múnich, y ha diversificado sus ingresos con patrocinios de marcas globales y negocios propios como su cadena de restaurantes, su marca de café y otras inversiones.

En un mercado de fichajes donde los clubes colombianos luchan por retener a sus figuras, el patrimonio de James Rodríguez resalta la abismal diferencia entre los ingresos de los futbolistas de élite y los valores del fútbol local, demostrando que su poder adquisitivo podría reconfigurar por completo el mapa de la propiedad en la liga colombiana.

Temas


Más noticias