Por David Arengas
El panorama de la Copa del Mundo de la FIFA 2026 comienza a tomar forma con 28 selecciones ya clasificadas, y la atención se centra en cómo quedarán conformados los bombos para el sorteo de la fase de grupos, un factor crucial para el camino de cada nación en el torneo.
Más sobre Colombianos en el Mundo:
El Bombo 1 ya tiene a sus tres pilares norteamericanos –Canadá, México y Estados Unidos– como anfitriones asegurados. A ellos se unirán las máximas potencias mundiales: Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, España, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania. Sin embargo, la lista no es definitiva, pues la amenaza de Italia persiste. Si la Azzurra logra clasificarse y mantiene su ascenso en el ranking, podría desplazar a una de estas potencias para colarse en el grupo de cabezas de serie.
Por su parte, la Selección Colombia se proyecta firmemente en el Bombo 2. Gracias a su destacada racha invicta en las Eliminatorias Sudamericanas, el conjunto dirigido por Néstor Lorenzo ha escalado posiciones, asegurando un lugar junto a rivales de peso y consistencia como Croacia, Marruecos, Uruguay, Suiza, Senegal, Japón, Dinamarca, Irán, Corea del Sur, Ecuador y Austria.
La permanencia de Colombia en el Bombo 2, aunque sólida, es vigilada de cerca. El eventual ascenso de Alemania o Italia podría significar un movimiento en el ranking que, aunque poco probable, podría reajustar las posiciones finales de cara al sorteo.
Finalmente, el Bombo 3 promete una interesante mezcla de equipos con potencial sorpresa, incluyendo a Australia, Noruega, Egipto, Argelia, Paraguay y Costa de Marfil, entre otros. El Bombo 4, en fase de completarse, incluirá a las naciones emergentes y los clasificados a través de los repechajes intercontinentales y reclasificaciones europeas, cuyos resultados finales se esperan para 2025.
16/10/2025
16/10/2025
15/10/2025
15/10/2025
15/10/2025
15/10/2025
15/10/2025
14/10/2025
14/10/2025
14/10/2025
14/10/2025
14/10/2025
14/10/2025
13/10/2025
13/10/2025
13/10/2025
13/10/2025
13/10/2025