Por David Arengas
Cada vez que la dirección técnica de la Selección Colombia ha estado en entredicho, un nombre resuena con particular fuerza y genera una ilusión especial en el imaginario colectivo: Marcelo Bielsa. El renombrado estratega argentino, conocido por su revolucionaria metodología y su pasión inquebrantable, ha sido un candidato recurrente en los rumores para tomar las riendas de la 'Tricolor', aunque su llegada al banquillo colombiano nunca se materializó.
Más sobre Colombianos en el Mundo:
Uno de los momentos en que el nombre de Bielsa sonó con más fuerza fue justo después de la clasificación de Colombia al Mundial de Brasil 2014, y en un contexto de incertidumbre sobre la continuidad de José Pékerman. Aunque Pékerman finalmente renovó y dirigió a Colombia en dos Mundiales, antes de esa confirmación, el nombre de Bielsa fue uno de los más mencionados como un posible sucesor si el argentino decidía no continuar. Su exitoso ciclo con Chile y su conocimiento del fútbol sudamericano lo hacían un candidato muy atractivo. La idea de un Bielsa llevando a Colombia al siguiente nivel tras una exitosa Eliminatoria era un sueño para muchos.
Quizás el periodo donde los rumores alcanzaron su punto más álgido fue después del Mundial de Rusia 2018, cuando la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y José Pékerman no llegaron a un acuerdo para su continuidad. Fue un momento de "casting" para la dirección técnica, y el nombre de Bielsa, que en ese entonces no tenía un compromiso con ninguna selección (dirigía al Leeds United desde 2018), apareció en casi todas las quinielas.
Los medios colombianos y algunos internacionales se hicieron eco del interés. Se hablaba de contactos, de reuniones discretas y de que el "Loco" habría establecido tres condiciones clave para asumir el cargo, relacionadas con la autonomía en el manejo deportivo, la inversión en infraestructura y un proyecto a largo plazo que trascendiera los ciclos mundialistas. Sin embargo, su exigencia en la construcción de proyectos y la inversión económica requerida para su cuerpo técnico siempre fueron obstáculos difíciles de sortear para la FCF. Finalmente, el puesto fue para Carlos Queiroz.
Aunque con menor intensidad, el nombre de Bielsa volvió a surgir en el ambiente tras el fracaso de Colombia en clasificar al Mundial de Qatar 2022 y la posterior salida de Reinaldo Rueda. En ese momento, Bielsa había terminado su exitoso ciclo con el Leeds United y estaba libre. El anhelo de ver un proyecto de gran envergadura en la Selección, con un técnico que pudiera renovar las ideas y potenciar la cantera, volvió a ponerlo en la lista de deseos de muchos. No obstante, la FCF finalmente optó por Néstor Lorenzo, y poco después, Bielsa asumió la dirección técnica de la Selección de Uruguay, donde actualmente sigue demostrando su valía.
A pesar de que Marcelo Bielsa nunca se sentó en el banquillo de la Selección Colombia, su figura sigue siendo un referente y un constante objeto de deseo para una gran parte de la afición y algunos sectores del periodismo deportivo, que siempre han creído que su impronta podría llevar a la 'Tricolor' a un nivel superior. Y cada 21 de julio, en su cumpleaños, esos rumores y ese "qué hubiera pasado si..." vuelven a la mente de muchos.
22/07/2025
22/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
20/07/2025
20/07/2025
20/07/2025
20/07/2025
20/07/2025
20/07/2025
20/07/2025