Primera A

Lo dijimos primero, el Manchester City quiere poner plata en el FPC y esto es lo que se sabe

Este bombazo estaría por anunciarse en los próximos días en el Fútbol Colombiano, mira los detalles

Por David Arengas

El City Group metería dinero en el FPC y hay muchos interesados Foto: Creada con Chat GPT y Escudoteca
El City Group metería dinero en el FPC y hay muchos interesados Foto: Creada con Chat GPT y Escudoteca

El panorama del fútbol profesional colombiano podría estar a punto de vivir una transformación histórica. El City Football Group (CFG), el gigantesco holding inversor dueño del Manchester City y de una red global de clubes, ha confirmado su interés en realizar una inversión significativa en la Liga BetPlay. Esta movida estratégica, que ya está siendo analizada de cerca por "tres personajes inéditos" del Abu Dhabi United Group en Colombia, podría marcar un antes y un después para el balompié nacional.

Más sobre Fútbol Colombiano:

💰 Colombia, Un Mercado "Muy Atractivo" para el City Football Group

La noticia, revelada inicialmente por Francisco Vélez en el programa "En la Jugada" de RCN Radio, detalla que el CFG está buscando activamente un equipo en Colombia. Este interés no es casual. Colombia se ha consolidado como el quinto país exportador de jugadores a nivel mundial, produciendo talentos jóvenes, competitivos y con costos relativamente bajos para el mercado internacional, algo que Carlos Mario Zuluaga, presidente de la Dimayor, ha calificado como una "necesidad" y un "mercado muy atractivo" para grupos como el CFG.

El modelo multiclub del City Football Group, que ya opera con éxito en Europa, Sudamérica (como el Montevideo City Torque en Uruguay), Asia, Norteamérica y Oceanía, busca replicar sus sinergias en desarrollo de talento, marketing y administración deportiva en el país cafetero. La idea es potenciar el alcance global del grupo y, al mismo tiempo, inyectar capital y metodología de élite en el fútbol colombiano.

💰 Dos Vías de Inversión y un Objetivo Claro: Un "Equipo Grande"

Los representantes del Abu Dhabi United Group están explorando dos figuras principales de inversión en los clubes colombianos:

  1. Colaboración: Un modelo donde el CFG se asocia con el club existente, aportando capital y experiencia, pero manteniendo una estructura de propiedad compartida.
  2. Inversión Total: La adquisición completa del control del club, integrándolo plenamente a la red global del CFG.

Lo que sí parece claro es el objetivo de esta inversión: los dueños del Manchester City están interesados en un "equipo de renombre", uno de los "grandes" del campeonato colombiano. Buscan un club que sea representativo y que ya tenga un impacto significativo en la liga, con la intención de "hacer ruido" y potenciar su alcance y visibilidad en la región.

Esta posible llegada del City Football Group se suma a una tendencia creciente de inversión privada en el fútbol colombiano, con casos recientes como La Equidad y Fortaleza, este último con la adquisición de personajes como Carlos Vives y Rigoberto Urán. Sin embargo, la magnitud y el alcance global del CFG podrían revolucionar las estructuras financieras y deportivas de un club colombiano, elevando su nivel competitivo y proyectando aún más el talento nacional al panorama mundial.

¡Sin duda, el fútbol colombiano se prepara para un cambio sísmico si este gigante global aterriza en sus canchas! ¿Qué equipo crees que será el elegido por el City Football Group?


Más noticias