Colombianos en el Mundo

Se acabó la emoción, la insólita idea que tendría la FIFA para la Copa del Mundo

Conoce todo lo que se está trabajando alrededor de la revolucionaria decisión que cambiaría el fútbol

Por David Arengas

En pocas horas se podría cocinar una revolucionaria idea para los mundiales Foto: FIFA, Chat GPT
En pocas horas se podría cocinar una revolucionaria idea para los mundiales Foto: FIFA, Chat GPT

El Mundial de 2030 podría tener un cambio histórico que marcaría para siempre la competencia. Según reveló Olé, la FIFA está cada vez más cerca de confirmar que el torneo, en conmemoración del centenario de la primera Copa del Mundo, se dispute con 64 selecciones en lugar de 48, ampliando aún más la participación de países.

Más sobre Colombianos en el Mundo:

Pero la noticia no queda ahí. En paralelo a la apertura de sedes en Uruguay (con el partido inaugural en Montevideo) y Paraguay, Argentina pasaría a tener un protagonismo inesperado: un grupo entero de la fase inicial se jugaría en suelo albiceleste. Eso significaría que la Selección de Argentina disputaría dos partidos en el país, con la cancha de River ya oficializada como escenario principal.

De confirmarse, serían seis partidos en total los que se jugarían en Argentina durante la primera fase del Mundial 2030. Esto abre el debate sobre qué estadios, además del Monumental, podrían recibir compromisos mundialistas: La Bombonera, el Estadio Único de La Plata, el Madre de Ciudades en Santiago del Estero, el Mario Alberto Kempes en Córdoba o incluso el Malvinas Argentinas de Mendoza aparecen como alternativas con la infraestructura necesaria.

La idea de ampliar el torneo a 64 equipos surgió como propuesta de la Conmebol, que argumenta que un Mundial de aniversario debe ser único y más inclusivo que nunca. Si bien la medida todavía genera resistencia en sectores de la UEFA y la Concacaf, lo cierto es que en las próximas semanas la FIFA dará a conocer su decisión final.

De concretarse, Argentina tendría un rol central en la fiesta del fútbol mundial, no solo como sede simbólica, sino como país anfitrión de todo un grupo de la fase inicial.

Temas


Más noticias