Las palabras de James Rodríguez sobre el final de su carrera han encendido las alarmas en el fútbol colombiano y desatado un intenso debate en redes sociales. El ’10’ de la Selección Colombia, que este año cumplirá 34 años, sorprendió al confesar que su retiro está “mucho más cerca”, con la aspiración de jugar el Mundial de 2026 y, si todo sale bien, “seguir un año más o dos”.
Más sobre Colombianos en el Mundo:
El Deseo del Mundial y el Ruego de su Hija
La confesión de James no solo marca un horizonte cercano para su trayectoria, sino que también revela un factor emotivo: el ruego de su hija. “Mi hija quiere que siga”, dijo el cucuteño, añadiendo que ella le pide: “Papá quiero que juegues hasta los 39”. Un deseo familiar que, sin embargo, contrasta con la realidad de un jugador que ya siente el paso del tiempo en el fútbol de élite.
Reacciones Divididas en Redes: Entre la Calidad y la Controversia
Las palabras de James generaron una avalancha de comentarios, evidenciando la polarización de opiniones sobre su figura:
- Elogios a su Talento Innegable: Muchos exaltaron su calidad futbolística, recordando sus mejores épocas. “Esa zurda es pura calidad, un pie fino como ninguno. Una visión de juego extraordinaria, tiene media distancia, hace cambios de frentes, pases al vacío, es un excelso jugador”, comentó un usuario.
- Críticas a su Actitud y Liderazgo: Sin embargo, las alabanzas a su talento a menudo vinieron acompañadas de señalamientos a su temperamento y gestión de carrera. La misma persona que lo elogió añadió: “pero su cabeza y su boca para hablar lo retiraron muy rápido.” Otro fue más contundente: “Este se retiró después que se fue del Bayern. De ahí no volvió a ser el mismo. Puras controversias y uno que otro partido. Todos los técnicos, incluidos los de élite, le tenían la mala según él.”
- El Rol en la Selección Colombia: Un punto álgido fue su papel en la Selección. “Pero en la selección que tenga la humildad de aceptar que ya no está para titular. En los partidos vs Uruguay y Argentina, de la Copa América, no apareció, y poscopa tampoco. Quien realmente sabe de fútbol, reconoce que James ya NO está para ser titular en la @FCFSeleccionCol”, afirmó un crítico, sugiriendo que su rendimiento ya no justifica la titularidad.
- Posibilidad de Jugar en Colombia: ¿Un Camino Cerrado? La reciente experiencia de Falcao con Millonarios y los costos asociados también fueron un tema recurrente. “Yo creo que viendo lo que pasó con Falcao yo pienso que James nunca va a venir a jugar en Colombia y si lo hace ningún equipo en Colombia va a cargar el tema tributario de él que debe ser más costoso que el de Falcao”, se especuló, cerrando las puertas a un eventual regreso al FPC.
- Malas Noticias para el Fútbol Colombiano: Algunos lamentaron el panorama general: “que malas noticias para el fútbol colombiano, va a joder la próxima Copa América y el comienzo de las eliminatorias al Mundial 2030, nojoda.”
El anuncio de James Rodríguez abre un capítulo de reflexión sobre su legado y el futuro de la Selección Colombia, mientras sus seguidores y críticos debaten sobre su impacto real en los últimos años de su carrera.
¿Crees que James Rodríguez logrará su objetivo de jugar el Mundial 2026?