Por David Arengas
Una noticia que podría redefinir el futuro del fútbol colombiano ha sacudido a la capital. El City Football Group, el gigante inversor de los Emiratos Árabes Unidos y propietario de clubes como el Manchester City, estaría en avanzadas negociaciones para adquirir a Millonarios FC. El rumor, que ya circulaba en el ambiente, cobró una fuerza sin precedentes tras la revelación de Mauricio Gordillo, director de LosMillonarios.net.
Más sobre Colombianos en el Mundo:
Gordillo, en un stream post-partido después del empate 3-3 ante Deportivo Cali, informó que el interés del consorcio es real. Lo más relevante de su declaración es que no solo hubo un primer acercamiento, sino que ya está confirmada una segunda reunión. Este hecho traslada la noticia del campo de la especulación a la de un proceso de negociación formal.
El interés del City Group en Millonarios se alinea perfectamente con la estrategia de expansión que han implementado en todo el mundo. El consorcio ya tiene presencia en Sudamérica a través de Montevideo City Torque en Uruguay y Bahía en Brasil. La compra de Millonarios sería un movimiento lógico y estratégico, ya que el equipo embajador cuenta con una de las bases de aficionados más grandes y leales de Colombia, una historia rica y se ubica en Bogotá, uno de los centros económicos y deportivos más importantes del continente.
El modelo de negocio del City Group se basa en crear una red global que facilite el scouting, el desarrollo de jugadores y las oportunidades comerciales, convirtiendo a los clubes que adquiere en plataformas de exportación de talento y marcas.
Las posibles consecuencias de esta negociación son inmensas. Para Millonarios, una venta al City Group significaría una inyección financiera masiva que podría transformar su capacidad para fichar jugadores, modernizar sus instalaciones y competir al más alto nivel continental. El club podría convertirse en un puente para que jóvenes talentos colombianos lleguen a Europa, y, al mismo tiempo, recibir jugadores de la red global del consorcio.
Para el fútbol colombiano, esta sería una noticia histórica. La llegada de un inversor de este calibre elevaría los estándares de la liga, atraería más atención internacional y podría sentar un precedente para futuras inversiones extranjeras.
Aunque la noticia ha generado un enorme entusiasmo entre los aficionados, la cautela es necesaria hasta que las negociaciones avancen. El resultado de la segunda reunión será clave para determinar si el futuro de Millonarios está a punto de cambiar para siempre.
10/08/2025
10/08/2025
10/08/2025
10/08/2025
10/08/2025
09/08/2025
09/08/2025
09/08/2025
09/08/2025
09/08/2025
08/08/2025
08/08/2025
08/08/2025
08/08/2025
08/08/2025
08/08/2025
08/08/2025
08/08/2025