Por David Arengas
El fútbol boliviano recibió una promesa de alto impacto por parte del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien se comprometió a impulsar la candidatura de la nación andina para ser sede de una Copa del Mundo. Aunque la decisión final recae en la votación de los más de 200 países afiliados al organismo, el espaldarazo de Infantino es un gesto político significativo.
Más sobre Colombianos por el Mundo:
Recomendado
El compromiso fue lanzado en el marco de la visita del máximo jerarca del fútbol mundial a Bolivia, donde participó en las celebraciones por el centenario de la fundación de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Infantino estuvo acompañado por el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, y el flamante presidente electo del país, Rodrigo Paz.
Durante su intervención, el jefe de la FIFA anunció: vamos a "empezar a conversar con el presidente electo" sobre la posibilidad real de que Bolivia organice una Copa del Mundo de fútbol. Aunque no especificó el año ni la modalidad del torneo (Sub-17, Sub-20 o el Mundial absoluto), la promesa despertó una gran ilusión en la nación.
La visita de Infantino se produjo en un momento de tensión interna para la FBF. El presidente de la FIFA optó por guardar silencio sobre el reciente pedido del mayor sindicato de futbolistas del país, Fabol, para que el organismo intervenga la federación por presunta corrupción. Previo a la llegada de la comitiva, la organización de jugadores había denunciado públicamente "ilegalidades" en el manejo del balompié por parte de los dirigentes locales.
Mientras se debate la posibilidad de la sede mundialista, la selección de Bolivia se enfoca en el presente: jugará la crucial repesca para el Mundial de Norteamérica 2026 en México, en el mes de marzo, buscando su regreso a la máxima cita orbital.
21/10/2025
21/10/2025
21/10/2025
21/10/2025
21/10/2025
21/10/2025
21/10/2025
20/10/2025
20/10/2025
20/10/2025
20/10/2025
20/10/2025
20/10/2025
20/10/2025
20/10/2025
19/10/2025
19/10/2025
19/10/2025