Primera A

La excusa increíble de Rafael Dudamel por una nueva derrota como local

El pasado domingo a las 6 de la tarde el estadio Palmaseca se vistió de gala a la espera de una edición más del clásico Añejo, que dejo en terapia intensiva al actual campeón de Colombia.

Por Alejandro Enrique González Alvarez

El pasado domingo a las 6 de la tarde el estadio Palmaseca se vistió de gala a la espera de una edición más del clásico Añejo, que dejo en terapia intensiva al actual campeón de Colombia.
El pasado domingo a las 6 de la tarde el estadio Palmaseca se vistió de gala a la espera de una edición más del clásico Añejo, que dejo en terapia intensiva al actual campeón de Colombia.
Síguenos enSíguenos en Google News

El entrenador Rafael Dudamel, bastante contrariado se hizo cargo del mal resultado del cuadro azucarero, pero también le envió un mensaje a los árbitros, ¨nos están manoseando, no me gusta¨, así se refirió a varias decisiones arbitrales, que a su juicio son bastantes rigurosas cuando las hace el cuadro verde, y no es medida de la misma forma cuando los rivales incurren en las mismas, goles anulados y más.

 

 

Más información de la Liga Betplay:

 

Juan Carlos Osorio y su fuerte mensaje ¨Así no se puede ser campeón¨

 

 

Pero la realidad es que ayer en Cali se vio un equipo sin alma, a momentos y más por amor propio logro inquietar al cuadro Millonarios, Teo fue como siempre lo más resaltante del equipo, con mucha lucidez logro habilitar a sus compañeros que fallaron las pocas acciones de gol.

 

 

Este domingo, se disputó una nueva versión del ‘clásico añejo’ del Fútbol Profesional Colombiano, en el cual Deportivo Cali cayó derrotado 0-2 contra Millonarios en su estadio, dejando sensaciones que saben a poco para el hincha ‘azucarera’ y que de 18 puntos en la liga solamente han sumado 3, dejando al equipo en crisis en la búsqueda de la clasificación entre los 8 mejores.

 

Pasividad a la hora de defender: el Cali en el partido pasado por Superliga contra Tolima tuvo un buen comportamiento en defensa, pero en este encuentro contra los ‘embajadores’ fueron muy pasivos y le dieron mucha ventaja a la visita, que pudo generar acercamientos claves con 10 remates de los cuales 4 fueron al arco.

 

 

Poca claridad a la hora de atacar: los verdiblancos carecieron de ideas en varios momentos del ataque, recostando mucho las acciones por el sector derecho y Millonarios con el pasar de los minutos lo identificó y logró mejorar en el marcaje.

 

 

Alberto Gamero también hablo, felicito al Deportivo Cali, sabía que era una visita complicada, pero logro salir victorioso, lo más resaltante, fue al fin conseguir el gol, “Tenemos que reconocer que enfrentamos un buen equipo, por momentos hubo equivocaciones y dudas. Jugamos contra un plantel que saber jugar al fútbol y con la expulsión de Aldair se jugó otro partido. Nos comportamos bien, les quitamos el balón por momentos. Sabíamos que la tenencia de balón era clave”, sostuvo.

 

Para el momento de la expulsión otro partido se jugaba, mucha tenencia de pelota por parte del visitante, y un Cali que buscaba con poca claridad el arco rival, pero cuando quedaron con 10 todo termino, a partir de este momento la superioridad fue abrumadora, al punto que el partido pudo terminar en goleada.

 

Para el timonel 'azul' era determinante aguantar los primeros minutos de la parte complementaria tras la arremetida del ‘azucarero’: “Jugamos largo, y luego empezamos a iniciar el juego y salíamos bien. Vamos a ganar un buen partido les dije y se nos iban a venir, tocaba aguantar la avalancha de esos primeros minutos. Guerra entró bien, le dio más confianza al equipo y pudimos ganar por más goles”.

 

Para el técnico lo más importante era mantener lejos al Deportivo Cali, y cortar los circuitos con Teófilo Gutiérrez, “Un lateral con salida puede jugar como extremo en un momento dado. Tenerlo adelantado es contar con más opciones, una media distancia, más profundidad, no se quitaron espacios con Perlaza y el trabajo de ellos fue muy bueno. Había que sacar a ‘Teo’ de esa posición de generador de juego. Una de las cosas que planificamos era no estar tan cerca de nuestro arco. Cali ahí te destruye y te llega, manejamos bien el bloque medio y profundizamos el bloque alto, que así llegó el tanto de Sosa”, confesó el samario.

 

¿De quien es la culpa del mal momento del vigente campeón?

 

Por extraño que parezca a un al entrenador e ídolo azucarero, le quedan unos cartuchos con la afición, sin importar el mal momento, todos culpan en gran medida al desmantelamiento del equipo campeón el semestre pasado, la otra preocupación es el papel que puedan hacer en la Copa Libertadores, por eso la hinchada considera un 75% de culpa a los directivos, y 25% entre los jugadores y cuerpo técnico, así que la tendencia es clara, pero mucho que evaluar para revertir la actualidad.

 

 

 

Más información de la Liga Betplay:

 

Juan Cruz Real no pudo cumplir su promesa, quedan 2 invictos en la Liga Betplay

 

 


Más noticias