Por David Arengas
El debate sobre los derechos de televisión en el fútbol colombiano escaló a un nuevo nivel tras las duras críticas de Fuad Char, máximo accionista del Junior, quien calificó el modelo actual como "el peor del mundo". Sus declaraciones no tardaron en generar una contundente respuesta de Carlos Antonio Vélez, quien señaló a los propios directivos como los verdaderos responsables de la mala repartición.
Más sobre Fútbol Colomnbiano:
En una entrevista previa, Char había expresado su malestar al revelar que los equipos grandes como Junior, Nacional y Millonarios, reciben apenas un millón de dólares anuales por los derechos televisivos. El dirigente comparó esta cifra con lo que obtienen otros clubes sudamericanos, destacando que en Perú reciben entre siete y ocho millones de dólares, y en Argentina, River y Boca, entre 80 y 100 millones.
Sin embargo, Vélez salió al paso de estas afirmaciones para aclarar la situación. El analista deportivo aseguró que Win Sports no es el responsable del reparto del dinero. "Win paga 55 millones al año a la Dimayor por los derechos... A la Asamblea de la Dimayor y a Junior, es una decisión única de los clubes. La empresa (Win) paga y verán cómo reparten eso", sentenció.
Vélez también corrigió las cifras de otros países. Explicó que en Perú se pagan 39 millones al año, y el reparto se hace de forma diferenciada, con un porcentaje basado en la audiencia y popularidad de los clubes, algo que fue decidido por los mismos dirigentes de esa liga.
"Están ganando lo mismo que el Quindío por culpa de ustedes mismos que son los que reparten mal y no Win Sports. No digan a la gente lo que no es. No le vendan más mentiras a la gente”, concluyó, poniendo la responsabilidad del problema directamente en las manos de los dueños de los clubes.
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
18/08/2025
18/08/2025
18/08/2025
18/08/2025
18/08/2025
18/08/2025
18/08/2025
17/08/2025
17/08/2025
17/08/2025
17/08/2025
17/08/2025
17/08/2025
17/08/2025
17/08/2025