Primera A

(FOTO) El mejor del país, revelan como quedará el nuevo Atanasio Girardot para Nacional y Medellín

Conoce los detalles de la imponente obra para los antioqueños y todo el fútbol colombiano

Por David Arengas

Estos son los detalles del nuevo Atanasio Girardot Foto: INDER
Estos son los detalles del nuevo Atanasio Girardot Foto: INDER

La capital de Antioquia se prepara para una transformación monumental de su principal escenario deportivo. El alcalde Federico Gutiérrez presentó los ambiciosos diseños de la remodelación del Estadio Atanasio Girardot, con la promesa de convertirlo en el estadio de fútbol más grande de Colombia, aumentando su capacidad de 44.200 a un total de 60.000 espectadores.

Más sobre Fútbol Colombiano:

La obra, que tendrá un costo aproximado de $750.000 millones, será financiada en su totalidad con recursos públicos, garantizando que el proyecto sea 100% de la ciudad. El mandatario distrital aseguró la transparencia en el proceso: "Será 100% transparente. Que el contratista que se gane esta obra le responda y le cumpla a la ciudad".

Un Tercer Anillo y Cubierta Total

La intervención más significativa será la construcción de un nuevo anillo que se levantará hacia arriba, sumando un tercer piso a la estructura. Este diseño evitará afectar la estructura actual y permitirá el crecimiento del aforo para superar a rivales como el Metropolitano de Barranquilla (49.000) y Palmaseca de Cali (52.000).

Los trabajos, que no se veían en el Atanasio desde la instalación de silletería para el Mundial Sub-20 de 2011, también incluyen:

  • Cubierta Universal: Se demolerá la cubierta actual de Occidental para instalar una nueva cubierta que proteja todas las tribunas del recinto.
  • Tecnología LED: Las torres de iluminación serán reemplazadas por un moderno sistema de luces internas, similar al de los grandes escenarios europeos.
  • Espacio Urbano: Habrá una intervención profunda del espacio público externo en un área de 40.000 metros cuadrados.

El cronograma prevé que las obras arranquen entre mayo y junio del año entrante (2026) y se espera que finalicen en diciembre de 2027. En el evento de lanzamiento estuvieron presentes el presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, así como glorias del deporte antioqueño como René Higuita y Francisco Maturana.


Más noticias