Primera A

¿La rebelión de los chicos? La última vez que Nacional, Millonarios y América echaron a sus DTs

Mira el llamativo detalle que hoy tiene en crisis a los 3 gigantes de nuestro fútbol

Por David Arengas

La triste historia con los 3 gigantes de nuestro fútbol y sus DT Foto: Escudoteca y Pexels
La triste historia con los 3 gigantes de nuestro fútbol y sus DT Foto: Escudoteca y Pexels

En una temporada marcada por las decepciones y los malos resultados, el fútbol colombiano ha sido testigo de un hecho inusual y simbólico. Los tres equipos considerados los más grandes y con mayor tradición en el país, América, Atlético Nacional y Millonarios, se quedaron sin el director técnico con el que iniciaron el campeonato.

Más sobre Colombianos en el Mundo:

Gabriel Raimondi, David González y Javier Gandolfi fueron destituidos de sus cargos en una misma temporada, una situación que no se vivía desde hace más de una década. Este particular escenario ha generado un profundo malestar entre las hinchadas más numerosas del país, que ven en esta crisis una compleja situación deportiva que afecta a sus instituciones de manera simultánea.

Un Viaje al Pasado: El Antecedente del 2010

Para encontrar un precedente similar, es necesario retroceder hasta el primer semestre de 2010, una época en la que los tres equipos también pasaban por un momento de sequía de títulos y profunda inestabilidad.

En el caso de Atlético Nacional, el español Ramón Cabrero decidió renunciar a su cargo en abril de 2010, luego de una dolorosa derrota 3-0 frente a Independiente Santa Fe en Bogotá.

Así mismo, América de Cali, que había contratado a Juan Carlos Grueso para el inicio de ese año, decidió relevarlo de sus funciones. El estratega, que había sumado apenas tres victorias, tres empates y ocho derrotas, no pudo enderezar el camino del cuadro 'Escarlata'.

Millonarios tampoco se libró de la crisis. En un momento en el que el club ya llevaba más de dos décadas sin ganar el título de liga, contrató a Luis Augusto “Chiqui” García. Sin embargo, su gestión fue una de las más cortas en la historia del equipo, pues solo duró siete fechas al frente del banquillo capitalino.

La situación actual no solo es una coincidencia, sino un recordatorio de que incluso los gigantes del fútbol colombiano no son inmunes a las crisis simultáneas.


Más noticias