Primera A

No es el Gol Caracol, el canal que se habría ofrecido a la DIMAYOR para transmitir el FPC desde 2027

¡Un nuevo candidato! RTVC se habría ofrecido a la DIMAYOR para transmitir el FPC a partir de 2027.

Por David Arengas

El inesperado anuncio tomó por fuera de base a más de uno pero ilusiona a millones Foto: Pexels, DIMAYOR y creada con Chat GPT
El inesperado anuncio tomó por fuera de base a más de uno pero ilusiona a millones Foto: Pexels, DIMAYOR y creada con Chat GPT

La puja por los derechos de transmisión del fútbol profesional colombiano ha tomado un giro político y social, luego de que Hollman Morris, gerente general de RTVC (Sistema Nacional de Medios Públicos), hiciera un pedido público y directo al presidente de la Dimayor. A través de sus redes sociales, Morris le solicitó formalmente a Carlos Mario Zuluaga abrir la puerta para que el fútbol sea transmitido en la televisión pública.

Más sobre Fútbol Colombiano:

La petición de Morris, que trasciende el plano de los negocios, fue un mensaje contundente: "Doctor @CarlosZu14, presidente de la @Dimayor, es un clamor del pueblo colombiano que la liga profesional de fútbol se transmita por la televisión pública. Si es cierta esta noticia, como gerente del sistema nacional de medios públicos del Estado colombiano, estoy interesado en hablar con usted".

RTVC Confirma su Interés y Aumenta la Presión

Este mensaje de Morris no solo confirma el rumor que existía sobre el interés de RTVC en la licitación, sino que también lo eleva a un tema de interés nacional. La propuesta de llevar el fútbol a la televisión pública se presenta como una alternativa para romper con el modelo del “fútbol pago”, respondiendo a un supuesto “clamor popular” que busca mayor accesibilidad para millones de colombianos.

La presión sobre la Dimayor, que se prepara para abrir la licitación de los derechos tras el fin del contrato con Win Sports en 2026, aumenta con este movimiento. El pedido de Morris se suma al interés de otros grandes competidores como Caracol Televisión, ESPN/Disney y la posibilidad de que los propios clubes creen su canal mediante una OTT o sistema de streaming de la DIMAYOR que comercialice los derechos de cada club por separado.

Ahora, la pelota está en el campo de Carlos Mario Zuluaga. La decisión que tome la Dimayor no solo tendrá implicaciones comerciales y deportivas, sino que también definirá el acceso de los colombianos a uno de sus deportes más queridos en un debate que ha pasado de ser netamente empresarial a tener un fuerte componente social y político.


Más noticias