Primera A

(VIDEO) ¿Si era penal? La jugada que por ahora tiene ganando a Nacional frente a Santa Fe

Mira los detalles de una de las jugadas polemicas de la primera parte en el Atanasio Girardot

Por David Arengas

Atlético Nacional vence a Independiente Santa Fe de manera parcial con un penalti discutido Foto: Captura de Win Sports y Escudoteca

El polémico penal sancionado al inicio del primer tiempo en el Estadio Atanasio Girardot, que permitió a Atlético Nacional irse en ventaja sobre Independiente Santa Fe con gol de Edwin Cardona, ha sido objeto de un intenso debate y análisis por parte de expertos y aficionados. La jugada, que culminó con el empujón de Elvis Perlaza sobre Andrés Sarmiento de Nacional, ha sido catalogada por cuentas especializadas en arbitraje como @ellvarcentral como una decisión correcta del juez central Luis Matorel.

Más sobre Fútbol Colombiano:

Según el análisis de @ellvarcentral, la clave de la validación de la infracción radica en la "buena ubicación del árbitro" Matorel, lo que le habría permitido tener una "acertada apreciación de la infracción". Este punto es crucial, ya que una buena perspectiva visual del juez es fundamental para tomar decisiones precisas sin la necesidad inmediata de recurrir al VAR. En este caso, la cuenta menciona explícitamente que "no hubo necesidad de VAR", lo que refuerza la idea de una percepción clara por parte del árbitro en el momento de la acción.

La infracción en sí se describe como un "empujón" de Perlaza sobre Sarmiento. Si bien en el fútbol de contacto es común ver roces y forcejeos, la naturaleza y la intensidad de este contacto habrían sido suficientes para que el árbitro lo interpretara como una falta dentro del área, lo que conlleva la sanción de un tiro penal. La conversión de Edwin Cardona, un jugador con reconocida capacidad para ejecutar este tipo de jugadas, puso el 1-0 parcial, añadiendo más tensión y discusión al desarrollo del partido.

Más allá del análisis puntual de la jugada, la polémica generada en redes sociales y entre la opinión pública es un reflejo de la pasión que despierta el fútbol y, en particular, las decisiones arbitrales que pueden influir directamente en el resultado de un encuentro. La mención de @ellvarcentral, una cuenta con credibilidad en el ámbito del análisis arbitral, busca ofrecer una perspectiva fundamentada en las reglas del juego, intentando desmitificar o confirmar la validez de la decisión.

En resumen, la jugada del penal fue un momento definitorio en el partido. La percepción del árbitro Luis Matorel, que consideró el empujón de Elvis Perlaza a Andrés Sarmiento como una falta clara, fue respaldada por análisis especializados. Esta decisión, tomada sin la necesidad de la intervención del VAR, subraya la importancia de la ubicación y el criterio del juez central en momentos de alta presión.

Temas


Más noticias