Mucho se ha hablado de los inversores deportivos y las firmas de capital privado, incluidas algunas de Estados Unidos, que estarían muy pendientes, según Bloomberg, de lo que pueda ocurrir con el Chelsea en los próximos tiempos.
Por ESPN Liverpool vs Chelsea final de la Carabao Cup: donde ver en VIVO y gratis por internet
El club de Londres es propiedad de Roman Abramovich, al que supuestamente se le ha relacionado con Vladímir Putin. Gracias a esto, muchos han pedido al gobierno del Reino Unido que sancione al multimillonario ruso tras el conflicto armado entre Rusia y Ucrania. De momento, no se ha producido ninguna sanción a dueño del club londinense.
De acuerdo con dicha información, en caso de producirse una venta, los pretendientes estarían preparados para presentar una oferta. Incluso apuntan que el club inglés ya habría recibido una propuesta en este mes.
La guerra está provocando cierta inestabilidad en la interna del club 'Blue'. Tomas Tuchel, el entrenador, ha lamentado la situación bélica que se está viviendo en Europa y ha considerado que esto, al ser un ruso el dueño de la entidad, podría provocar una animadversión del público hacia el equipo.
"Hasta cierto punto puedo entender las opiniones críticas hacia el club, hacia nosotros que representamos a ese club. Puedo entenderlo y no podemos librarnos totalmente de ello", ha dicho.
El Chelsea es uno de los equipos más poderosos el mundo y el actual campeón del Mundial de Clubes y de la Champions League, título que conquistó la pasada temporada al imponerse al Manchester City en la final. El club tiene un gran valor. Según algunas estimaciones, rondaría los 1.900 millones de euros, de acuerdo con KPMG.
Tras la invasión de tropas rusas a Ucrania en la madrugada de este jueves generaron un impacto mundial. Por supuesto, el ámbito deportivo no estuvo ajeno a las imágenes que recorren el planeta con los bombardeos a Kiev y otras ciudades del país afectado. Por dichas razones es que en medio del conflicto bélico, ya son muchos los clubes que han tomado medidas relacionadas con el actual escenario global.
Uno de los clubes que se hizo eco del conflicto que estalló en Europa fue el Schalke 04 de la Bundesliga alemana. A través de su cuenta oficial en Twitter, el conjunto fundado en 1904 y que hoy milita en la segunda división del fútbol bávaro, confirmó que retirará a su principal patrocinador de la camiseta. “Con vistas a los acontecimientos, desarrollo y escalada de los últimos días: #S04 saca la rotulación de GAZPROM de las camisetas”, indicó el breve comunicado.
Gazprom es la compañía más grande de Rusia que en los últimos tiempos se vinculó de manera muy activa con el fútbol en Europa. Es una empresa gasística fundada en 1989 durante el periodo soviético y que actualmente está bajo el control del Estado ruso que dirige Vladímir Putin. Solo para citar algunos ejemplos, tiene un fuerte lazo con la UEFA, ya que es uno de los sponsors top que tiene la Champions League. Con relación a esto, la entidad que rige los destinos del fútbol en el Viejo Continente ya trasladó la final del máximo certamen de clubes de Rusia a París.
Finalmente, siguen apareciendo sanciones en el mundo del deporte a toda aquella empresa o entidad perteneciente a Rusia, con la finalidad de castigar la economía del país de Vladímir Putin. El fútbol no se ha mostrado ajeno, e incluso la UEFA ha sido drástica al quitarle la final de la Champions League a San Petersburgo, que perdió alrededor de 63 millones de euros al no albergar el partido más importante de la temporada europea. No obstante, las sanciones seguirán apareciendo con el correr de los días.
Marcelo Gallardo lo confesó: Juan Fernando Quintero es su debilidad en River Plate
06/08/2025
06/08/2025
06/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025