Luis Díaz debutó este domingo con Liverpool, en Anfield Road, en la cuarta jornada de la FA Cup contra Cardiff City. Asistió, venía mostrando una buena presentación, pero sobre los 83 minutos del compromiso sufrió una dura entrada de un rival. El jugador estuvo varios minutos tendido en el césped del estadio y todos temían lo peor.
La cara de Jürgen Klopp, cuando Luis Díaz le hablo cero ingles
No obstante, un amague de lesión sobre los 37 minutos del complemento generó angustia entre el guajiro y aquellos espectadores que lo vieron algunos instantes previos realizar su primera asistencia en el cuadro inglés.
Y es que luego de un choque con un rival cuando el partido ya iba 3-1 a favor de los suyos, Díaz se fue al suelo y su rodilla se vio comprometida.
Los gestos de dolor y angustia entre sus compañeros y el cuerpo médico no faltaron, sin embargo, el ex Junior y Porto se pudo reponer y continuó en cancha hasta el término del partido.
Durante esos momentos de incertidumbre, Jurgen Klopp dejó una imagen que llamó la atención de todos por el gesto que hizo con su cara. Simplemente, no podía creer que su flamante refuerzo para este 2022 se fuera a lesionar en el primer compromiso.
Solamente dos sesiones de entrenamiento necesitaron Luis Díaz para recibir la confianza del técnico Jürgen Klopp y hacer su debut oficial con el Liverpool, para convertirse en el primer colombiano en jugar con uno de los equipos más grandes en la historia del fútbol.
El momento esperado se dio a los 58 minutos en el duelo por la cuarta fase de la FA Cup ante el Cardiff City, donde el colombiano ingresó por Curtis Jones,
Apenas 10 minutos en cancha le tomó al guajiro regalarle su primera pincelada a la afición de Anfield, haciendo un trabajo de presión alta, recuperando el balón sobre la línea enganchando a un rival y asistiendo al japonés Takumi Minamino para a los 68 minutos lograr el 2-0 parcial.
Paso más de 4 meses, mirando por un huequito de la reja, las pruebas de la hoy estrella del Liverpool, cuenta que los entrenadores ya lo miraban con molestia, porque el padre de Díaz, les preguntaba constantemente si su hijo había quedado en cuadro tiburón.
Díaz aclara y le agradece a Carlos ‘El Pibe’ Valderrama por tomarlo en cuenta, era el entrenador de esa selección Wayuu colombiana y dentro de esos jugadores, se encontraba un joven desnutrido de Barrancas, Guajira. Pero fue otro quien lo descubrió.
Luego del torneo el mismo con su padre fueron a Barranquilla para probar en las inferiores del cuadro tiburón, donde después de más de 4 meses, le dan la oportunidad al jugador revelación de la Copa América Indígena.
Pero cuál es la historia detrás del gran jugador, revelación de la Selección Colombia, nació en el núcleo de una familia humilde en el departamento de La Guajira. Su madre, la señora Marulanda siempre lo ha apoyado en carrera, pero su padre Luis Manuel Díaz, un entrenador de niños entre los 5 y 14 años que sueñan ser futbolistas, fue el que le inculcó todo lo relacionado con el fútbol y de ahí partió esa base e impulso para Luis en el fútbol.
Una venta millonaria también trae consigo un salario mucho más alto. En Porto, el colombiano se ganaba alrededor de 750.000 euros anuales (3.000 millones de pesos colombianos), de acuerdo con la agencia de noticias 'EFE'.
Ahora, de acuerdo con el periodista Pedro Almeida, experto en transferencias de jugadores en el mundo, el nuevo salario de Díaz sería de 4 millones de euros anuales. Es decir, 17.000 millones de pesos colombianos. Además de 1,5 millones de euros en bonos.
Lo que significaría alrededor de 1.400 millones de pesos al mes. El jugador estaría ganando cuatro veces lo que recibía antes.
Referente del fútbol colombiano aconsejó a Luis Díaz tras su arribo a Liverpool
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025
13/03/2025