Colombianos en el Mundo

A lo Jhon Arias, esta será la millonada que dejará Nelson Deossa a un club del FPC

¡El negocio del año! La millonada que dejará Nelson Deossa a un club del FPC con su pase a Europa.

Por David Arengas

Nelson Deossa y su llegada al Betis, además de la millonada que le dejará a estos clubes Foto: Pexels, Escudoteca y Creada con Chat GPT
Nelson Deossa y su llegada al Betis, además de la millonada que le dejará a estos clubes Foto: Pexels, Escudoteca y Creada con Chat GPT

El reciente traspaso del mediocampista colombiano Nelson Deossa al Real Betis, en una operación que se cerró por unos 14 millones de euros (alrededor de 63.000 millones de pesos colombianos), ha activado el mecanismo de solidaridad de la FIFA. Este proceso generará ganancias para varios clubes que participaron en la formación del jugador, siendo una noticia especialmente positiva para el fútbol colombiano.

Más sobre Colombianos en el Mundo:

El mayor beneficiado de esta transferencia, sin duda, es el Atlético Huila. Por su papel crucial en el desarrollo de Deossa en sus años de formación, el club de Neiva recibirá la suma más grande, que asciende a aproximadamente 560.000 euros (€), lo que equivale a unos $2.520 millones de pesos colombianos. Esta cifra representa un ingreso significativo para el equipo, demostrando la importancia de invertir en sus categorías inferiores y la recompensa económica que esto puede traer.

Sin embargo, el club 'Opita' no es el único que recibirá dinero. La lista de beneficiarios, que incluye a otros equipos en los que militó Deossa antes de su salto a Europa, se completa de la siguiente manera:

  • Atlético Nacional: El equipo 'Verdolaga' obtendrá cerca de 70.000 euros (€), que se traducen en aproximadamente $315 millones de pesos colombianos.
  • Estudiantes de La Plata: El club argentino, donde Deossa tuvo un paso en su carrera, cobrará aproximadamente 35.000 euros (€), es decir, unos $157.5 millones de pesos colombianos.
  • Junior de Barranquilla: El equipo 'Tiburón' recibirá una cifra similar de 35.000 euros (€), equivalente también a unos $157.5 millones de pesos colombianos.

El mecanismo de solidaridad de la FIFA tiene como objetivo compensar a los clubes que invirtieron tiempo y recursos en la formación y educación de un futbolista entre los 12 y los 23 años. La transferencia de Nelson Deossa no solo le abre las puertas de LaLiga de España, sino que también ofrece un importante incentivo económico a los clubes que lo vieron crecer, premiando el trabajo silencioso en las divisiones juveniles y demostrando que la inversión en la cantera puede ser un negocio rentable para el fútbol profesional.


Más noticias