Colombianos en el Mundo

Ahora si se ilusiona el FPC, la propuesta que le hicieron a Infantino por el Mundial de Clubes

Esta revolucionaria idea puede marcar lo que sería el futuro inminente para el fútbol colombiano

Por David Arengas

Gianni Infantino, presidente de FIFA y la gran noticia para los clubes colombianos Foto: Creada con Chat GPT y Escudoteca

El panorama del fútbol mundial podría estar a las puertas de una transformación sin precedentes. La FIFA está analizando seriamente la posibilidad de organizar el Mundial de Clubes cada ¡dos años!, una iniciativa que surge a raíz de solicitudes directas de diversas federaciones y los propios clubes más influyentes. Esta revolucionaria propuesta, revelada por el prestigioso Jornal O Globo a través de Lauro Jardim, será el tema central de una importante reunión que presidirá Gianni Infantino, presidente de la FIFA, el próximo mes. Para el fútbol colombiano, esta potencial modificación representa una oportunidad dorada de proyección y crecimiento sin igual.

Más sobre Colombianos en el Mundo:

🇨🇴 Fortalezas de una Oportunidad Cercana para Colombia

Si el Mundial de Clubes se convierte en un evento bianual, el fútbol colombiano se vería directamente beneficiado con una oportunidad mucho más cercana y recurrente para sus equipos de participar en la élite global. Actualmente, la clasificación es extremadamente difícil, limitada a una o dos plazas por confederación cada cuatro años. Reducir la periodicidad a dos años duplicaría las chances de que un club colombiano, a través de la Copa Libertadores o, potencialmente, incluso con rendimientos destacados en la Copa Sudamericana, logre su boleto al torneo más prestigioso a nivel de clubes.

Esta mayor frecuencia trae consigo una serie de fortalezas clave para el Fútbol Profesional Colombiano (FPC):

  1. Mayor Visibilidad y Exposición Internacional: La participación en un Mundial de Clubes bianual expondría a los equipos y jugadores colombianos a una audiencia global con mayor regularidad. Esto no solo atraería la atención de cazatalentos europeos, sino que también aumentaría el valor de la marca del FPC a nivel internacional. Equipos como Atlético Nacional, Millonarios o Junior tendrían más vitrinas para mostrar su nivel.
  2. Incremento de Ingresos Económicos: Clasificar y participar en el Mundial de Clubes significa acceso a premios económicos significativos que la FIFA otorga. Con un ciclo de dos años, estos ingresos serían más frecuentes, permitiendo a los clubes colombianos invertir más en infraestructura, formación de juveniles, fichajes de calidad y salarios, contribuyendo a una mayor sostenibilidad financiera.
  3. Potenciación de Talentos y Mayor Vitrina para Ventas: Los jóvenes talentos colombianos tendrían una plataforma constante para medirse contra los mejores del mundo. Jugar contra estrellas del Real Madrid, Manchester City o PSG aumentaría exponencialmente su cotización en el mercado, atrayendo ofertas de clubes europeos con mayor regularidad y por cifras más elevadas. Casos como los de Jhon Arias o Richard Ríos podrían replicarse con mayor frecuencia.
  4. Aumento del Nivel Competitivo Interno: Sabiendo que la oportunidad de ir al Mundial de Clubes llega cada dos años, la competencia en la Liga BetPlay y en las fases finales de la Copa Libertadores se intensificaría aún más. Los clubes se verían obligados a invertir y mejorar constantemente para alcanzar esos cupos codiciados, elevando el nivel general del fútbol colombiano.
  5. Reactivación del Interés de la Hinchada: La posibilidad de ver a sus equipos compitiendo en un torneo global con mayor frecuencia generaría un entusiasmo renovado en las aficiones, impulsando la asistencia a los estadios, la venta de abonos y el consumo de merchandising, creando un círculo virtuoso de apoyo y crecimiento.

La decisión final de Gianni Infantino y el Consejo de la FIFA será crucial. Si se aprueba la propuesta, el fútbol colombiano no solo tendría una "cercana oportunidad", sino una puerta abierta de par en par a un futuro con mayor proyección, ingresos y reconocimiento internacional.

¿Crees que los clubes colombianos están listos para aprovechar esta oportunidad si se concreta?

Temas


Más noticias