Colombianos en el Mundo

Dejará de ganar 5 millones de euros con León, este es el negocio que deja tranquilo a James Rodríguez

Mira la fortuna acumulada del 10 de la Selección Colombia ahora con su nueva etapa como empresario

Por David Arengas

Mira lo que cobra James con este ingreso tras su salida del Club León Foto: Club León y Pexels
Mira lo que cobra James con este ingreso tras su salida del Club León Foto: Club León y Pexels

El ciclo de James Rodríguez con el Club León llegó a su fin. El mediocampista colombiano disputó hoy su último partido oficial con la "Fiera" en la derrota 2-1 ante el Puebla, un resultado que solo sirvió para formalizar una despedida anunciada y poner punto final a su etapa en la Liga MX.

Más sobre Colombianos en el Mundo:

El resultado final de la despedida

León vs. PueblaLiga MX - Apertura 2025 (Jornada 17) 1 - 2

James jugó gran parte del encuentro, y aunque su rendimiento individual fue el esperado, no pudo evitar la derrota en casa en una noche cargada de simbolismo. Su contrato, que finaliza en diciembre, no será renovado, cerrando una etapa marcada por la alta expectativa y los resultados colectivos insuficientes.

✈️ La estrategia empresarial detrás del salto a la MLS

La partida de James se da con un salario anual en León que rondaba los $5.0M a $7.2M USD, un monto que la directiva mexicana no pudo sostener tras la eliminación de la Liguilla. Sin embargo, el futuro del colombiano no es un retroceso, sino una movida estratégica que entrelaza el deporte con sus negocios.

Según analistas, la llegada de James a la MLS —específicamente a la Conferencia Este— le permitiría asegurar un nuevo contrato como Jugador Franquicia con un salario proyectado de ~$8.0 millones de dólares anuales.

Esta decisión se alinea perfectamente con su faceta empresarial:

  • Expansión de Marcas: Jugar en Estados Unidos, cerca de sus restaurantes Arrogante y el centro de operaciones de 10 Gold en Miami, potenciará el branding de sus negocios en el lucrativo mercado norteamericano.
  • Visibilidad Mundialista: Su presencia constante en el país anfitrión del Mundial 2026 lo mantendrá en el foco mediático, asegurando patrocinios y oportunidades comerciales mientras se prepara para su probable participación con la Selección Colombia.

Así, la salida de James de León, aunque se produjo por la puerta de atrás tras la no clasificación a la Liguilla, es el resultado de una decisión empresarial bien calculada que busca maximizar su marca y su fortuna antes del retiro.


Más noticias