Colombianos en el Mundo

Le tiró con todo, el expresidente de la DIMAYOR que arremetió contra Gustavo Petro

¡Se fue con todo! Un expresidente de la DIMAYOR arremetió con dureza contra el gobierno de Gustavo Petro.

Por David Arengas

El presidente de Colombia recibió un picante mensaje en redes sociales del ex presidente de Dimayor Foto: DIMAYOR y Gustavo Petro
El presidente de Colombia recibió un picante mensaje en redes sociales del ex presidente de Dimayor Foto: DIMAYOR y Gustavo Petro

Un mensaje del expresidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, en sus redes sociales, desató una polémica al lanzar una crítica contundente contra el presidente Gustavo Petro. La publicación de Vélez, en la que tildó al mandatario de "vergüenza de ser humano", se dio en el contexto de una indirecta de Petro sobre la condena a 12 años de prisión domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Más sobre Fútbol Colombiano:

La reacción de Vélez fue una respuesta directa a una extensa publicación de Petro, en la que el presidente aludía, sin nombrarlo, a la situación de Uribe. "El hacendado, heredero legítimo del feudal español, termina en años que son de descanso y amor y nietos, encarcelado en su propia hacienda", escribió Petro, en un texto de tono poético que hablaba de la "hora de la libertad" para los colombianos.

Ante este mensaje, la respuesta de Vélez fue tajante y desmedida: "¿Será que le estallaron las pastas? Qué vergüenza de ser humano".

La Trayectoria Política de Jorge Enrique Vélez

El autor de esta controvertida frase no es solo una figura del fútbol. Jorge Enrique Vélez cuenta con una extensa y variada trayectoria en la política colombiana antes de llegar a regir los destinos de la Dimayor.

Tras la elección de Luis Pérez Gutiérrez como alcalde de Medellín, Vélez se desempeñó como secretario de Gobierno. En un intento por convertirse en el máximo líder de la ciudad, se presentó como candidato a la Alcaldía de Medellín, aunque en esa ocasión obtuvo un cuarto lugar. En su carrera política, fue un colaborador clave en los inicios del partido Cambio Radical y desarrolló una estrecha relación con Germán Vargas Lleras.

A pesar de ser derrotado en sus candidaturas al Senado en 2006 y 2010, en agosto de 2008 logró ocupar un escaño en la Cámara Alta como reemplazo. Bajo el gobierno de Juan Manuel Santos, fue nombrado Superintendente de Notariado y Registro, y posteriormente, fue designado Gobernador encargado de La Guajira. A lo largo de los años, también ha sido asesor de la ONU para la Superintendencia de Transportes y ha participado en las juntas directivas de importantes entidades como el Metro de Medellín y el Aeropuerto Olaya Herrera, contextualizando su fuerte mensaje como la voz de un sector político con el que el presidente Petro mantiene una evidente polarización.


Más noticias