Por David Arengas
El entusiasmo de los hinchas colombianos por el Mundial 2026 ha desbordado las expectativas. Apenas se abrió la venta de boletos, el país se ubicó entre los de mayor demanda a nivel global, dejando atrás a potencias futbolísticas como Inglaterra, España, Portugal y Alemania. Este hecho, que sorprende a muchos, evoca la masiva "invasión" de la afición cafetera en el Mundial de Brasil 2014, donde la cercanía geográfica facilitó un éxodo de fanáticos que llenaron las tribunas con camisetas amarillas.
Más sobre Colombianos en el Mundo:
Este fervor contrasta drásticamente con el desencanto que dejó la ausencia de la Selección Colombia en el pasado Mundial de Qatar 2022. Tras años de una dolorosa sequía de victorias, los aficionados habían perdido la ilusión. Sin embargo, el buen desempeño del equipo de Néstor Lorenzo en las eliminatorias, que cerró con un contundente 6-3 ante Venezuela para terminar en tercer lugar, ha reactivado la pasión.
La demanda de entradas es un claro reflejo de esta confianza renovada. Según cifras oficiales, la FIFA recibió 1,5 millones de solicitudes en las primeras 24 horas, y Colombia se posicionó junto a Argentina y Brasil como los países no anfitriones más activos. Heimo Schirgi, director de Operaciones del Mundial 2026, lo describió como una "prueba del enorme entusiasmo".
Con el torneo expandido a 48 selecciones y 104 partidos, la fiebre por el fútbol está de regreso. Para Colombia, la magnitud del interés no es solo una señal de apoyo, sino también la confirmación de que sus hinchas sueñan con volver a ver al equipo en escenarios icónicos en Norteamérica.
14/09/2025
13/09/2025
13/09/2025
13/09/2025
13/09/2025
13/09/2025
13/09/2025
12/09/2025
12/09/2025
12/09/2025
12/09/2025
12/09/2025
12/09/2025
12/09/2025
11/09/2025
11/09/2025
11/09/2025
11/09/2025