Colombianos en el Mundo

Su madre es brasileña, juega en España y sueña con vestir la camiseta de la Selección Colombia

Aunque tiene sangre brasileña, su corazón está con Colombia y no esconde su sueño de jugar con la Tricolor

Por David Arengas

Tiene raíces en Brasil, juega en España y sueña con un llamado de Néstor Lorenzo a la Selección: Foto: FCF y Pexels

La Selección Colombia podría sumar a sus filas a una joven promesa del fútbol europeo. Thiago Romeo Acevedo, lateral/extremo titular del Real Betis, ha manifestado su deseo de representar a la selección colombiana, según informó el periodista César Mosquera en sus redes sociales.

Más noticias de Colombianos en el Mundo:

Acevedo, de tan solo 16 años, nació en España, pero tiene ascendencia colombiana por parte de su padre y brasileña por su madre. El joven jugador ya está en proceso de tramitar su nacionalidad colombiana, lo que facilitaría una posible convocatoria al equipo nacional en el futuro.

La noticia ha generado gran expectativa entre los aficionados colombianos, quienes ven en Acevedo a un jugador con un futuro prometedor. Su juventud, sumada a su talento y versatilidad, lo convierten en un proyecto interesante para la Selección Colombia.

No te vayas sin leer: Atención: El equipo del FPC que se mudará a la antigua casa de Alianza Petrolera

Acevedo se desempeña como lateral y extremo, posiciones en las que ha destacado en las divisiones inferiores del Real Betis. Su velocidad, habilidad para desbordar y capacidad para llegar al área rival lo convierten en un jugador desequilibrante. Además, su buen manejo de balón y visión de juego le permiten generar oportunidades de gol para sus compañeros.

La posible llegada de Acevedo a la Selección Colombia se enmarca en un proceso de renovación y búsqueda de nuevos talentos que viene llevando a cabo el cuerpo técnico. La idea es conformar un equipo competitivo a largo plazo, con jugadores jóvenes que puedan aportar su calidad y proyección.

Si bien aún es temprano para hablar de una convocatoria a la selección mayor, el hecho de que Acevedo esté tramitando su nacionalidad colombiana demuestra su compromiso e interés en representar al país. Su desarrollo en el Real Betis será clave para determinar su futuro en el fútbol y su posible llegada a la Tricolor.

La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) seguirá de cerca la evolución de Acevedo en los próximos años. Si el jugador continúa destacándose en el fútbol español, podría convertirse en una opción real para el equipo nacional, aportando su talento y juventud a la selección colombiana.

Temas


Más noticias