Colombianos en el Mundo

(VIDEO) ¿Agrandada? La leyenda del fútbol femenino que ahora provocó a la Selección Colombia

Curioso hecho se vivió en las últimas horas en la previa de las semifinales del encuentro

Por David Arengas

Colombia sueña con la Copa América y mira la provocación que hicieron desde Brasil Foto: FCF

El tenso empate sin goles entre Brasil y Colombia en la fase de grupos de la Copa América Femenina 2025 dejó una imagen que no pasó desapercibida y añadió un toque de picardía al clásico sudamericano. La protagonista fue nada menos que Marta, la icónica delantera brasileña, quien fue captada por las cámaras haciendo gestos significativos hacia el banquillo de la Selección Colombia, recordándoles la abrumadora superioridad histórica de Brasil en el torneo.

Más sobre Colombianos en el Mundo:

Mientras el partido transcurría con pocas emociones en el campo, la leyenda viva del fútbol femenino no dudó en usar el historial a su favor. Con gestos que simulaban los ocho títulos de Copa América Femenina que ostenta Brasil, Marta pareció querer enviar un mensaje claro a sus rivales colombianas: la supremacía brasileña en el continente es innegable. Este sutil, pero potente, acto de provocación no solo evidenció la intensidad de la rivalidad entre ambas selecciones, sino también la confianza y el peso de la historia que Marta y la Canarinha representan.

Aunque Colombia ha emergido como una potencia creciente en el fútbol femenino sudamericano, y en este torneo ha demostrado su solidez al clasificar a semifinales, el gesto de Marta sirvió como un recordatorio de la brecha que aún existe en el palmarés. Brasil ha dominado históricamente la competición, y figuras como Marta han sido arquitectas de esa hegemonía.

La reacción de la jugadora, lejos de ser un simple arrebato, parece reflejar la competitividad innata de una atleta de élite y el conocimiento del contexto histórico. Fue un momento que, aunque no cambió el resultado en el campo, sí encendió el ambiente fuera de él, agregando una capa extra de drama y rivalidad de cara a futuros encuentros entre estas dos potencias sudamericanas. Este tipo de "juego mental" es parte del espectáculo y la pasión que rodea al fútbol de alta competencia.

Temas


Más noticias